El Consell de Formentera ha aprobado una propuesta de actuaciones urgentes para hacer frente a la situación de “emergencia migratoria y humanitaria que atraviesa la isla a consecuencia de la llegada masiva e irregular de personas migrantes, especialmente menores no acompañados”, según señala la institución insular en un comunicado.
Según el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno, firmado por el presidente del Consell, Óscar Portas, la situación es “crítica e insostenible”, ya que la isla ha superado ampliamente su capacidad “técnica, económica y humana para atender estas llegadas”. A fecha 15 de octubre, Formentera tutela 127 menores migrantes, una cifra que representa más de treinta veces su capacidad ordinaria, convirtiendo la isla en la entidad tutelar más saturada de todo el Estado.
“Formentera ha actuado con responsabilidad y humanidad, acogiendo familias y niños con recursos propios, pero esta situación ya no es sostenible. Necesitamos apoyo institucional, coordinación y corresponsabilidad para garantizar la dignidad de las personas y la viabilidad de nuestro sistema social”, ha declarado el presidente Óscar Portas.
El servicio de Infancia y Familia del Consejo trabaja al límite, con una sobresaturación del 3.075%, muy superior a la de cualquier otra comunidad autónoma o entidad pública de protección en España. Esta presión ha generado un desequilibrio presupuestario grave, ya denunciado en el Pleno del Consell del 27 de marzo de 2025, en el que todos los grupos políticos aprobaron por unanimidad la necesidad de una financiación adicional y de un plan estatal de corresponsabilidad.
La propuesta aprobada en Junta de Gobierno insta a las administraciones competentes a adoptar medidas urgentes para estabilizar la situación. Así, reclama implementar controles y cooperación internacional de acuerdo con el Nuevo Pacto Europeo sobre Migración y Asilo, para frenar la inmigración irregular y combatir las mafias; activar el apoyo de Frontex en las Islas Baleares, para mejorar el control marítimo y garantizar una respuesta humanitaria adecuada, e incluir Formentera dentro de los programas oficiales de atención humanitaria, actualmente excluidos de la isla.
Además, desde el Consell de Formentera se pide asegurar la financiación extraordinaria del Govern balear para cubrir la tutela y acogida de menores migrantes; activar el mecanismo de reparto solidario de menores migrantes no acompañados, previsto en el Real decreto ley 2/2025, y crear una mesa de coordinación permanente entre el Estado, el Govern y los consells insulares por una gestión conjunta del fenómeno migratorio.
También reclama al Estado agilizar la retirada y destrucción de las pateras acumuladas al Área de Gestión de Residuos de Formentera, que superan el centenar; mientras que el Govern tendrá que proporcionar los recursos necesarios para agilizar la retirada de las pateras que llegan o se hunden al litoral de nuestra isla.
“Formentera no pide privilegios, pide equidad y apoyo. La atención humanitaria y la protección de la infancia son responsabilidad de todas las administraciones. La frontera sur también está en las Baleares, y nuestra isla no puede continuar gestionando suela un reto de esta magnitud”, ha insistido el presidente Portas.