El Pleno del Consell d’Eivissa ha aprobado la incorporación de 25.762.811,78 euros procedentes de remanentes a los presupuestos de los departamentos de Cooperació Municipal, Medi Rural i Marí y Xarxa Viària, con el objetivo de «financiar diversas actuaciones y transferencias a ayuntamientos y entidades del ámbito rural y asociativo de la isla». Así lo han comunicado desde la institución insular tras la sesión plenaria celebrada este martes.
Entre las inversiones destacadas, se incluyen 13 millones de euros que se transferirán al Ayuntamiento de Eivissa para la transformación del tramo de la EI-10 correspondiente a la Avinguda de la Pau en un espacio urbano, y otros 4 millones que irán destinados a la reforma del vial de Ca na Negreta en Santa Eulària. También se contempla una partida de 836.000 euros para la ejecución de una nueva rotonda en la intersección de Benirràs, en Sant Joan.
Además, el acuerdo incluye la distribución de 4,8 millones de euros acordados en el marco del Consell d’Alcaldes del pasado mes de febrero. Concretamente, se transferirán 903.020 euros a Vila, 1,45 millones a Santa Eulària, 1,03 millones a Sant Josep, un millón a Sant Antoni y 445.987 euros a Sant Joan de Labritja.
Por otra parte, en el área de Medi Rural i Marí se han aprobado varias modificaciones presupuestarias, entre ellas, una aportación de 1,97 millones de euros para mejorar el matadero insular, incluyendo reparaciones en la cubierta, medidas de eficiencia energética y la habilitación de una nueva línea de sacrificio para el conill eivissenc. También se destinan 200.000 euros al Grup d’Acció Local LEADER, 140.000 euros a entidades de caza y 30.000 euros a criadores de ca eivissenc.
El conseller de Hisenda, Salvador Losa, ha valorado el esfuerzo que realizan los ayuntamientos al ejecutar obras que, aunque en algunos casos son competencia del Consell, se han considerado una prioridad compartida. En este sentido, Losa ha subrayado que “se habilita la vía más rápida para que los proyectos se lleven a cabo” y ha insistido en la necesidad de reclamar un nuevo Convenio de Carreteras con el Estado. Según ha recordado, en la reciente Conferencia de Presidentes insulares, celebrada el 5 de mayo, los cuatro consells acordaron hacer un frente común y solicitar una reunión con el ministro del ramo. En el caso de Eivissa, el nuevo convenio podría implicar inversiones superiores a los 128 millones de euros.