El Consell Insular de Eivissa ha concluido esta semana el programa formativo en artesanía tradicional correspondiente al periodo noviembre 2024 – junio 2025, con un total de 81 personas que han completado con éxito los distintos cursos ofrecidos. Según informan desde la institución, el presidente del Consell, Vicent Marí, y la consellera de Promoción Económica y Empresarial, Maria Fajarnés, han hecho entrega de los diplomas acreditativos al alumnado.
Esta edición ha estado marcada por una alta participación y la incorporación, por primera vez, de una nueva disciplina: la cerámica, impartida por la profesora Maria José Bufí. El programa incluye también formación en capells de floc, mantones y bordados tradicionales, espardenyes, fibras naturales (cistellons), esparto crudo, esparto picado y ropa tradicional ibicenca.
Los cursos, completamente gratuitos, forman parte de las acciones del Departamento de Promoción Económica y Empresarial para preservar los oficios artesanales, mejorar la cualificación del sector y fomentar la competitividad de las empresas artesanas de la isla. Para ello, el Consell ha contado con la colaboración de diversas asociaciones artesanas y con la participación de profesionales especializados.
Entre el equipo docente han participado Maria Torres Orvay, de la Asociación Cultural Colla de sa Bodega (capells de floc, mantones y bordados); Josefa Cardona Ramon y Juan Marí Marí, de la Asociación de Artesanos de Sant Antoni (espardenyes y fibras naturales, respectivamente); José Ramis Prats y Antònia Felicó, de la asociación Eines i Feines (esparto crudo y esparto picado); Antònia Riera, promotora de la firma Adlib Ibimoda (ropa tradicional); y la ceramista Maria José Bufí.
La consellera Maria Fajarnés ha valorado positivamente la ampliación del programa: “Hemos aumentado la oferta formativa, lo que demuestra la buena acogida y el creciente interés por nuestra artesanía”. Por su parte, el presidente Vicent Marí ha destacado la labor del profesorado: “Agradecemos su dedicación para mantener viva nuestra cultura y nuestro patrimonio a través de estos oficios”.


