El Pleno del Consell de Eivissa ha aprobado este miércoles una moción presentada por el Partido Popular para instar al Gobierno central a regularizar los pagos pendientes con las aerolíneas por las subvenciones correspondientes al descuento de residente. Según han informado desde la formación, el objetivo es «evitar un posible deterioro de la conectividad aérea, considerada esencial tanto para la movilidad de la ciudadanía como para el desarrollo económico y social de las islas.
La portavoz del grupo popular, Marilina Ribas, ha alertado de que las compañías aéreas que operan entre la Península y los territorios extrapeninsulares están en una situación financiera “insostenible” debido a los retrasos acumulados en los pagos. A finales de 2024, la deuda ascendía a 810 millones de euros; aunque en enero de 2025 se abonó parte del importe, aún restan por pagar 175 millones, una cantidad que, según advirtió Ribas, resulta insuficiente ante la previsión de alcanzar los 1.250 millones a lo largo del presente año.
La moción aprobada incluye la solicitud de un crédito extraordinario de 1.200 millones de euros para cubrir las necesidades presupuestarias del descuento de residente en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla durante 2024 y 2025, así como la implantación de un mecanismo de pago “eficaz y previsible” que evite retrasos y garantice la continuidad del servicio.
Durante su intervención, Ribas ha defendido que “es inaceptable que la inacción del Gobierno central ponga en riesgo la conectividad y el desarrollo de nuestras islas. Los ciudadanos ibicencos y de toda Baleares merecen un servicio digno y una gestión responsable que garantice sus derechos de movilidad”.
El debate en el pleno también incluyó críticas al PSOE. Ribas reprochó al grupo socialista haber calificado de “ridícula” la moción y recordó que el Partido Popular presentó una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado para incluir una partida de 1,2 millones de euros destinada al pago de la deuda, “que ustedes votaron en contra”, recalcó.
La propuesta del PP subraya la necesidad de mantener un sistema de transporte aéreo sostenible que garantice la viabilidad de las conexiones durante todo el año, especialmente en temporada baja, y reafirma el compromiso del partido en defender los intereses de la ciudadanía ibicenca frente a lo que consideran un incumplimiento del Gobierno de España.