Ante las consecuencias de la reciente dana, una de las cuales es la posible explosión de la población de mosquitos a causa de la gran superficie inundada en el entorno de las zonas húmedas de la isla, el Consell de Ibiza, a través del Departamento de Gestión Ambiental, ha puesto en marcha un dispositivo especial de control biológico para minimizar los efectos de esta situación.
A partir de hoy, se han iniciado los tratamientos con maquinaria especializada (atomizadores de largo alcance) utilizando el producto biológico Bacillus thuringiensis en los campos inundados y canales del Parque Natural de ses Salines y en los humedales del Prat de ses Monges. El objetivo es reducir al máximo el nivel de plaga que se puede producir como consecuencia de la enorme cantidad de agua acumulada en los terrenos afectados.
El Bacillus thuringiensis es un producto biológico selectivo, que actúa únicamente sobre la población larvaria de mosquitos que se desarrolla en medios acuáticos. Se trata de un compuesto compatible con las abejas y autorizado para el uso en espacios naturales protegidos, como el Parque Natural de ses Salinas o ses Feixes.
En los próximos días, y una vez obtenidas las autorizaciones pertinentes, el Consell tiene previsto ampliar la campaña con aplicaciones mediante drones, con el fin de cubrir áreas más amplias y reforzar la eficacia del tratamiento.
Desde el Consell de Ibiza se hace un llamamiento a la ciudadanía y a los propietarios de terrenos afectados para que colaboren en la prevención, eliminando cualquier acumulación de agua que pueda servir como punto de cría de los mosquitos (como cubos, carretillas, depósitos u otros recipientes) y contribuir así a la reducción del riesgo de plaga en las zonas afectadas.