El Consell d’Eivissa ha celebrado esta mañana una reunión de coordinación para preparar el dispositivo de seguridad del tradicional Castell de Focs Artificials, que tendrá lugar la noche del 8 de agosto con motivo del Día de Sant Ciriac, patrón de la isla. El espectáculo es el mayor evento pirotécnico del año en Ibiza y congrega cada edición a unas 60.000 personas, según datos de la Dirección General de Emergencias del Govern balear.
A la reunión han asistido el conseller de Presidencia, Salvador Losa; el conseller de Gestión Ambiental, Ignacio José Andrés; el director general de Emergencias del Govern, Pablo Gárriz; el gerente de IB Digital, Miquel Cardona, así como representantes de AENA, Autoridad Portuaria, Bomberos, Policía Nacional, TEDAX de la Guardia Civil, Policía Local de Ibiza, Protección Civil, Comandancia Militar y la empresa responsable del espectáculo, Fuegos Artificiales del Mediterráneo.
Durante el encuentro se ha subrayado la complejidad del operativo, que afecta no solo al tráfico de la ciudad y la red viaria insular, sino también al espacio portuario, el espejo de aguas y el espacio aéreo de la zona. Para garantizar la seguridad, se habilitará un puesto de mando avanzado, y la Agencia Balear de Digitalización, Ciberseguridad y Telecomunicaciones (IB Digital) instalará un nodo de refuerzo de comunicaciones, con el objetivo de asegurar la conectividad entre los distintos cuerpos de emergencia.
Las autoridades han recordado que está prohibido el uso de bengalas y volar drones en la zona durante el espectáculo. Asimismo, se pedirá a las embarcaciones presentes en el puerto que respeten las delimitaciones marcadas y retiren elementos como lonas, cojines o toldos que puedan representar un riesgo.
Se recomienda a la ciudadanía acudir con antelación suficiente, seguir las instrucciones de los servicios de seguridad y facilitar siempre el paso a los equipos de emergencia. Ante cualquier situación de riesgo, se podrá contactar con el teléfono de emergencias 112.
El Castell de Focs es una de las citas más emblemáticas del verano ibicenco, y puede disfrutarse desde distintos puntos de la isla, como el propio Puerto de Ibiza, Sant Rafel o es Puig d’en Valls. Este año, el espectáculo tendrá una duración aproximada de 15 minutos, durante los cuales se dispararán más de 400 kilos de pólvora.