El Consorcio de Compensación de Seguros ya ha abonado el 31% de las reclamaciones presentadas por afectados por las graves tormentas grabadas este otoño en Ibiza. En Vila, el municipio más damnificado, se ha pagado de momento un importe total de 2,7 millones de euros a empresas y particulares. El Consorcio, un organismo dependiente del Gobierno del Estado, tiene previsto que antes de cuatro meses el 80% de las personas y empresas afectadas por las fuertes tormentas de finales de septiembre y principios de octubre ya hayan cobrado las indemnizaciones.
Son datos que ha facilitado el senador de Ibiza y Formentera, Juanjo Ferrer, quien se reunió ayer a Madrid con el director general de Seguros y Fondos de Pensiones y presidente del Consorcio de Compensación, José Antonio Fernández de Pinto, y con la directora general del Consorcio, Flavia Rodríguez-Ponga Salamanca, para hacer un seguimiento de la situación de los cerca de 4.000 afectados por la borrasca ex Gabrielle y por la Dana Alice en las Baleares. El grosor de los daños se produjeron en el municipio de Ibiza y en Sant Josep, concretamente a la zona de Playa de en Bolsa.
Los máximos responsables del Consorcio explicaron que los trámites más complejos son los de compensaciones por daños en vehículos. A causa del gran número de afectados -unos 1.300 en Ibiza- se ha producido una situación de colapso en los talleres, lo cual dificulta hacer un cálculo exacto de los daños. En el conjunto de las Baleares resultaron afectados un total de 1.768 vehículos, y por eso el grosor de los damnificados también están en Ibiza.
Por otro lado, el hecho que las tormentas ocurrieran de forma muy seguida -el 30 de septiembre la borrasca ex Gabrielle y el 10 de octubre la DANA Alice- también ha dificultado la tramitación. Pero como que los desastres naturales tuvieron lugar al final de la temporada turística, esto facilitó el desplazamiento y alojamiento de los peritos en Ibiza, que pudieron hacer las visitas pocos días después de los sucesos.
Ferrer ha valorado de forma muy positiva la actuación del Consorcio, “que está abocando todos los recursos posibles para que las personas y empresas afectadas puedan recuperar la normalidad lo antes posible”. Ferrer ha recordado también que el pago de indemnizaciones “es independiente de la declaración de zona catastrófica”, por lo cual no tiene ninguna afectación ni provocará retrasos en los abonos.
El senador de Ibiza y Formentera y los responsables del Consorcio se emplazaron a mantener una próxima comunicación para seguir la evolución del pago de las indemnizaciones, “que es el que más preocupa a los afectados”.






