Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Foro Marino concluye con propuestas para frenar la degradación del Mediterráneo

Por Redacción
17 octubre 2025
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La séptima edición del Foro Marino de Ibiza y Formentera ha cerrado este jueves su tercera y última jornada con un fuerte mensaje: la urgencia de actuar frente a las amenazas que enfrentan los océanos. La programación del día ha combinado formación jurídica, divulgación científica y cine como herramientas para sensibilizar y movilizar a la ciudadanía.

La jornada comenzó en la sede de PIMEEF con el seminario “Criminalidad oceánica y medioambiental en el siglo XXI”, en el que se analizaron los nuevos retos legales ante los delitos que afectan a los ecosistemas marinos.

Entre los ponentes han participado la Dra. María Luisa Cuerda, catedrática de Derecho Penal en la Universitat Jaume I y magistrada suplente; el Dr. Antonio Fernández, profesor y magistrado suplente; el Dr. Juan José Periago, profesor de Derecho Penal; la Dra. Jacqueline Carvalho, especialista en Criminología; y el Dr. Esteban Morelle-Hungría, director del Aula IbizaPreservation de Criminalidad Azul.


Durante las ponencias, se ha reclamado la necesidad de adaptar el derecho penal a la crisis ecológica, exigir responsabilidades eficaces, reforzar la prevención y visibilizar los daños medioambientales incluso cuando no están tipificados. Cuerda ha subrayado que “una sociedad justa debe preocuparse por cómo la degradación ambiental afecta a seres vivos que no la provocan ni se benefician de ella”. Por su parte, Morelle-Hungría ha recordado que, pese a contar con herramientas legales, “las praderas de posidonia siguen destruyéndose”.

Cine, ciencia y activismo para conectar con el mar

Por la tarde, el Ocean Film Festival World Tour llenó el Teatro Pereyra con una cuidada selección de siete cortometrajes internacionales que combinaron poesía visual, ciencia marina, deporte y compromiso ambiental. La directora del festival en España, Eunate Saiz, destacó que “presentarlo dentro del Foro Marino significa sumar fuerzas en favor del Mediterráneo”.

Además, se presentó el certamen MARE SEA REELS, una recopilación de piezas breves realizadas por jóvenes cineastas sobre el mar Balear, impulsado por el Festival MARE y la Fundación Marilles, en colaboración con Cultura Inquieta.

El azul que nos sostiene

El cierre del Foro llegó con la conferencia de la bióloga y divulgadora Gádor Muntaner, titulada “El azul que nos sostiene”, donde ofreció un recorrido por los ecosistemas marinos más frágiles y resilientes del planeta. Muntaner reivindicó la ampliación de áreas marinas protegidas y el papel de la ciudadanía como agente clave en la conservación: “No todo depende de grandes decisiones institucionales, también del compromiso diario de cada persona”, afirmó.

Tras tres días de actividades, el Foro ha reunido a más de 50 especialistas en sostenibilidad, ciencia marina, derecho ambiental, turismo y conservación, generando un espacio de diálogo para avanzar hacia una gestión más sostenible del Mediterráneo.

Desde la organización, Inma Saranova, directora de IbizaPreservation, ha valorado positivamente esta edición, a pesar de las dificultades logísticas provocadas por las recientes inundaciones. “Los cambios de ubicación no han impedido que la ciudadanía haya podido disfrutar de un elenco de ponentes de primer nivel, que sitúan al Foro Marino como uno de los principales espacios de divulgación sobre ciencia marina del mundo”, ha declarado.

Saranova ha recordado que el trabajo no termina con el foro: “En las próximas semanas trasladaremos las conclusiones y resultados de las mesas de trabajo a las administraciones para que pasemos de los discursos a los hechos”.

Tags: Foro MarinoIbizamediterráneo
Noticia anterior

Cuatro nuevos psicólogos atenderán a pacientes de salud mental en los centros de salud de Ibiza

Siguiente noticia

El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

RelacionadoNoticias

Sant Jordi revive su pasado salinero

18 octubre 2025

Campo y sostenibilidad: Formentera planta futuro

18 octubre 2025

El PP exige al Gobierno que declare Ibiza zona catastrófica “de inmediato” y acusa a Sánchez y Armengol de “ignorar” los daños

18 octubre 2025

Nueve multas por acampada ilegal y una por encender fuego en el bosque en la previa de la Pujada a sa Cala

18 octubre 2025
Siguiente noticia
Inundaciones en la ciudad de Ibiza tras la Dana Alice.

El Ayuntamiento de Ibiza ve "inviable" el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Toni en Solo un 16% de los ibicencos apoyaría una incineradora cerca de su vivienda, según un sondeo elaborado por la consultora GAD3
  • momo en Grupo Mambo y Rampa, de Keinemusik, recaudan 21.270 euros en la gala solidaria a beneficio de Apneef en Sa Capella
  • S'acabat sa festa en El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado
  • Centauro QUIRON. en Solo un 16% de los ibicencos apoyaría una incineradora cerca de su vivienda, según un sondeo elaborado por la consultora GAD3
  • Ex semiranista en Los cuatro días en una cárcel de Israel de una residente de Ibiza: “No es nada comparado con lo que sufren los palestinos”

Lo más leído

  • Persecución en Ibiza: dos agentes de la Policía de Sant Josep resultan heridos y su coche, destrozado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Científicos alertan: el mar de Ibiza y Formentera se vacía de peces y se llena de plásticos y vertidos de salmuera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ola de inseguridad en Sant Ferran: el Consell de Formentera anuncia refuerzos policiales tras las denuncias vecinales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza y Formentera, en alerta amarilla por lluvias a partir del mediodía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress