El Ministerio de Juventud e Infancia trasladará a la próxima Comisión Sectorial, convocada para el 17 de octubre, la propuesta de transferencia de un nuevo crédito extraordinario de 13 millones de euros a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla para la atención a la infancia migrante no acompañada, de los que 1,2 millones corresponden a Baleares, en virtud de la reciente declaración de emergencia migratoria del archipiélago.
Una vez valorada esta propuesta de reparto de crédito por parte de la Comisión Sectorial, deberá ser validada por la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, que, previsiblemente, tendrá lugar a comienzos del mes de noviembre. Esta nueva partida de fondos se suma a los 22 millones de euros que el Ministerio de Juventud e Infancia ya ha aprobado durante este año para Canarias, Ceuta, Melilla y Baleares.
A ello hay que añadir el fondo de 100 millones de euros vinculado al RDL 2/2025, que regula la acogida de menores migrantes no acompañados, y que asigna otros 4 millones a Baleares, que recibirá, si sumamos todas las cantidades, 7,5 millones de euros para atender a esta emergencia social sobrevenida.
El delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez Badal, ha reiterado que el Estado pone “recursos a disposición de las administraciones autonómicas para garantizar la sostenibilidad de sus sistemas de acogida y para que prevalezca el interés superior de los niños, niñas y adolescentes”. Rodríguez Badal ha insistido en que la solución para la acogida de estas personas debe ser «solidaria y compartida» entre todas las comunidades.