Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El ‘Gordo’ de la lotería de Navidad cada vez da para menos

Por Vicent Torres
20 diciembre 2018
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
El Gordo de Navidad, un premio antaño rechoncho y cada vez más flaco.
Foto: loteriasyapuestas.es

Berta Pinillos / Si a principios del siglo XX tener un décimo premiado con las 250.000 pesetas del Gordo solucionaba la vida del agraciado y de sus descendientes, que podían comprar más de una decena de inmuebles, ahora los 400.000 euros del primer premio apenas dan para adquirir uno en las grandes ciudades.




Mucho ha cambiado la sociedad española -y su poder adquisitivo, así como los precios- desde los 8.000 pesos fuertes con los que estuvo dotado el primer premio de la Lotería de Navidad, celebrado en Cádiz, en 1812, cuando el décimo costaba 40 reales.

Según explica el numismático Joaquín Valle Vega, el peso fuerte no existía como pieza física. «El premio lo anunciaban en peso fuerte, pero lo solían pagar bien con plata o bien con oro, no pagaban con peso porque no existía. En las crónicas se les daba ese nombre, pero todo el mundo sabía que un peso fuerte era un real de a 8 español».

De esta forma, recibían el equivalente a 64.000 reales, que convertido en oro suponían 200 onzas de 27 gramos, es decir, casi cinco kilos del preciado metal, según cuenta Valle Vega, que concreta que a los premiados solían darles un pagaré.

Un cuarto de millón de pesetas

A principios del siglo XX, a los agraciados con el primer premio, dotado con un cuarto de millón de pesetas, se les abría un mundo de oportunidades. Con esa cantidad, no solo podían comprarse varias casas, también los recién llegados automóviles.

Tal y como afirma Valle Vega, en esa época una casa en un pueblo podía costar unas 2.000 o 3.000 pesetas y algo más, en torno a las 7.000, un piso, por ejemplo, en el Eixample de Barcelona.

Fue entonces cuando se empezaron a ver en España los automóviles. El Hispano Suiza de 20 HP construido en 1906, fue de los primeros que se fabricaron, en pequeñas series, en España. Era un modelo de catálogo y su precio ascendía a 16.200 pesetas, según relata el ingeniero industrial e historiador, Manuel Lage.

El precio correspondía al chásis, que luego había que llevar al carrocero para hacer la carrocería a gusto del cliente y eran, además, para tener chófer ya que necesitaban cuidados mecánicos diarios.

Con 250.000 pesetas, los afortunados con el décimo premiado no tenían ningún problema en contratar varios chóferes para los más de diez automóviles que podían comprar.

Sorteo también durante la Guerra Civil

El siglo fue avanzando y los bombos de la lotería no faltaron a su cita anual ni siquiera durante la Guerra Civil. Un año antes de estallar el conflicto, en 1935, el precio del décimo era de 100 pesetas y el premio, de 1,5 millones.

En 1936 un minero cobraba un salario mínimo por jornada de 7,36 pesetas; un albañil, 7,31 pesetas; y una costurera 2,51 pesetas. Así, quien tuviera el décimo ganador podía dejar su empleo y dedicarse a una vida más que plácida.

Llegó la década de los 60 y olvidada prácticamente ya la posguerra, España comenzó a abrirse al mundo. Fueron los años del 600 y de la transformación de los descampados en bloques de viviendas.

Un décimo costaba ya, en 1960, 400 pesetas y el premio al décimo del Gordo ascendía a tres millones. Por entonces, un piso en Madrid rondaba las 100.000 ‘pelas’, como se desprende de los anuncios de la época que recoge el libro «La Lotería Nacional de España 1763-1963», del escritor y periodista José Altabella.

En los 70, los españoles ya contaban en sus hogares con distintas comodidades como televisor, radio, frigorífico, electrodoméstico que costaba una media de 11.000, lavadora (unas 13.000) o un tresillo (menos de 10.000 pesetas).

20 millones en el año de la Constitución

El décimo de la Lotería de Navidad costaba en 1978, año constitucional, 2.000 pesetas y el premio era de 20 millones.

El coche era aún un lujo que seguía sin estar al alcance de todos. Por ejemplo, un Seat 124 Sport Coupe 1.600, que eligieron muchos famosos de la época para recorrer las carreteras nacionales. costaba 300.000 pesetas cuando el salario mínimo rondaba las 8.400.

Así, un décimo del primer premio daba para mucho más que para presumir con más de uno, de dos y de tres coches como los famosos.

Ya en el siglo XXI y especialmente en estos últimos años, los 400.000 euros del primer premio -menos el 20 % que se lleva Hacienda- no dan para tanto, ni mucho menos. Y es que cada vez se pueden tapar «menos agujeros» en las casas, cuya compra para muchos es una utopía.

En el caso de Madrid, es difícil encontrar un piso en el centro de más de 70 metros que se pueda pagar de forma íntegra con el premio y aquellos afortunados con el décimo ganador probablemente tengan que volver a trabajar al día siguiente del sorteo. Eso sí, con resaca.

Noticia anterior

Las Juventudes Socialistas entregan juguetes a Cruz Roja por Navidad

Siguiente noticia

Herido grave un joven de 19 años atropellado por un autobús en Palma

RelacionadoNoticias

Arrancan las obras del Mercat Vell: así será el nuevo

Arrancan las obras del Mercat Vell: así será el nuevo

29 agosto 2025
La inmigración irregular crece un 51 % hasta la primera quincena de junio

Baleares planta cara al reparto de menores migrantes: “Es arbitrario”

29 agosto 2025
Cazan a dos ladrones acusados de robar en al menos cinco vehículos en Sant Antoni

Detenido con cocaína rosa, éxtasis y MDMA en una zona de ocio de Sant Antoni

29 agosto 2025
Admiten una querella por prevaricación, malversación y cohecho contra la ex arquitecta municipal de Sant Josep

El PSOE acusa al PP de Sant Josep de “claudicar ante el lobby del ocio” con una nueva ordenanza de ruidos más laxa

29 agosto 2025
Siguiente noticia

Herido grave un joven de 19 años atropellado por un autobús en Palma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jordi en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector
  • Ex semiranista en Un jurado selecciona proyectos para construir 197 viviendas asequibles en Ca n’Escandell
  • Luis en La Policía Nacional recuerda el caso sin resolver de ‘La introvertida’, hallada muerta en aguas de Ibiza en 2019
  • Maria en Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos
  • Maria en Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos

Lo más leído

  • Batidas por toda Ibiza para informar a los caravanistas de las sanciones a las que se enfrentan

    La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución urbanística en Sant Antoni: vivienda asequible, más zonas verdes y límites al turismo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un jurado selecciona proyectos para construir 197 viviendas asequibles en Ca n’Escandell

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Polvo sahariano cubre Ibiza y Formentera e impide verlas desde el satélite

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress