Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Govern recibe más de 1.500 solicitudes de empresas y autónomos en las primeras horas del plazo para las ayudas directas

Por Redacción
14 junio 2021
en + Pitiüses
0
Iago Negueruela, portavoz del Govern.

Iago Negueruela, portavoz del Govern.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Las primeras horas desde la puesta en marcha del sistema telemático de solicitud de las ayudas directas para empresas y autónomos se han saldado con un buen funcionamiento de esta plataforma web ajutscovid.atib.es y cerca de 1.500 solicitudes presentadas (datos hasta las 18 horas). No se han registrado incidencias destacables durante este primer día del plazo para tramitar las peticiones a la línea de ayudas de 855,7 millones de euros financiada por el Gobierno de España, a través de la convocatoria conjunta de las Conselleries de Modelo Económico, Trabajo y Turismo y de Hacienda y Relaciones Exteriores del Govern de les Illes Balears.


En la distribución por islas, de estas primeras solicitudes presentadas, 1.168 corresponden en la isla de Mallorca, 189 a Menorca, 99 a Ibiza y 6 a Formentera. Además, se han recibido 8 solicitudes correspondientes a empresarios con domicilio fiscal fuera de las Balears y con establecimiento permanente en las islas.

Durante las 10 primeras horas (de 8 h a 18h) desde la apertura del plazo para presentar solicitudes, se han recibido un total de 1.470 solicitudes, las cuales se realizan totalmente de forma telemática. El plazo abierto a partir de este lunes permanecerá operativo hasta el próximo 28 de junio (a las 15 horas), según las previsiones iniciales.

Además de la plataforma web, donde se pueden tramitar las solicitudes y consultar la información y preguntas frecuentes de la convocatoria, también están disponibles desde hace diez días una línea telefónica específica (971 678 444) y un correo electrónico (ajutscovid@atib.es) para atender consultas sobre esta línea de ayudas. Desde su puesta en marcha el pasado 4 de junio y hasta hoy por la tarde, se han recibido cerca de 1.900 llamadas por teléfono a esta línea habilitada por la ATIB y cerca de 1.150 correos electrónicos.

Hay que recordar que esta convocatoria no tiene en cuenta la orden de llegada de las solicitudes a la hora de hacer la distribución de las ayudas, sino que se ha establecido un mecanismo para garantizar que todas las empresas y los autónomos que tienen derecho en estas ayudas recibirán; es decir, que nadie quedará fuera de percibirlas, si se cumplen los requisitos y las condiciones exigidos.

Este ayudas tienen carácter finalista y tienen la finalidad abonar las deudas o gastos que cumplan determinados requisitos con el objetivo de mejorar su viabilidad, en el marco de las medidas estatales extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19. Concretamente, se han previsto las dos líneas de ayuda con los beneficiarios siguientes:

La Línea 1, que está dedicada a los empresarios o profesionales que apliquen el régimen de estimación objetiva en el IRPF. El importe de la ayuda es como máximo de 3.000 euros.

La Línea 2, que está prevista para los empresarios, profesionales, empresas o entidades que determinen el rendimiento neto de sus actividades en el IRPF mediante el régimen de estimación directa, o que estén sujetas al Impuesto sobre sociedades o al Impuesto sobre la renta de los no residentes a los efectos de cuantificar la carga tributaria derivada del ejercicio de sus actividades económicas, siempre que su volumen de operaciones anuales declarado o comprobado por la Administración, en el IVA o tributo indirecto equivalente en 2020 haya caído más de un 30% respecto a 2019. En este caso, el importe de la ayuda podrá ser de entre 4.000 y 500.000 euros.

Antes de la apertura del plazo de solicitudes, el Govern de les Illes Balears ha llevado a cabo una ronda de encuentros informativos, con diversos sectores profesionales y empresariales de todas las islas, organizadas de forma conjunta por las Conselleries de Modelo Económico, Trabajo y Turismo y de Hacienda y Relaciones Exteriores y la ATIB, con el objeto de facilitar con más detalle el procedimiento telemático a seguir para poder optar a las ayudas y dar a conocer los aspectos más técnicos antes de la convocatoria.

Este ciclo de encuentros informativos dio continuidad al trabajo previo del Govern con los diversos sectores empresariales respecto al diseño y a la puesta en marcha de estas ayudas. Según el Real decreto ley 5/2021, corresponde a las comunidades el desarrollo y la gestión de estos fondos estatales, que han dispuesto de cierta flexibilidad para ampliar la lista de sectores elegibles para recibir este apoyo, como se ha hecho en las Balears.

En este caso, el Govern, junto con los principales agentes económicos y sociales y diferentes partidos políticos, acordaron —en el marco del Pacto para la Reactivación— ampliar en una cincuentena el número de actividades económicas (CNAE) susceptibles de recibir ayudas, entre otras medidas adaptadas en el territorio de nuestra comunidad. Así, en las Balears se recogen más de 140 actividades susceptibles de ser beneficiarias de estas ayudas.

Además de la ampliación de CNAE, se han incluido supuestos que recogen situaciones concretas de las islas, y que también son susceptibles de acogerse a las ayudas. En este sentido, también pueden pedir las ayudas los autónomos de temporada, las empresas de nueva creación y los empresarios, profesionales, entidades y grupos consolidados que, a pesar de hayan tenido un resultado negativo a efectos tributarios en la declaración del IRPF o del Impuesto sobre la renta de no residentes o la base imponible negativa del Impuesto sobre sociedades correspondiente a 2019, hayan sido afectados por la quiebra de Thomas Cook o hayan realiza inversiones en 2019 sin las cuales no habrían tenido este resultado negativo.

Tags: Pitiüses
Noticia anterior

Empieza hoy el proceso de escolarización en bachillerato para el curso 2021-2022

Siguiente noticia

Cs Baleares pide al Govern que se someta a una auditoría integral y ponga en funcionamiento el Parc Bit de Ibiza

RelacionadoNoticias

El PSOE acusa al PP de aplicar recortes en las guarderías municipales de Ibiza

15 septiembre 2025

Ibiza refuerza su tejido asociativo con nuevas ayudas al voluntariado y la participación

15 septiembre 2025
Jennifer Coolidge en una imagen de de Thibault.

Ibiza se cuela en los Emmy gracias a la actriz Jennifer Coolidge

15 septiembre 2025

Las ‘escoletes’ de Formentera inician el curso con 97 niños de entre 0 y 3 años

15 septiembre 2025
Siguiente noticia
Patricia Guasp, portavoz nacional de Ciudadanos y candidata a la presidencia del Govern balear, en una imagen de archivo.

Cs Baleares pide al Govern que se someta a una auditoría integral y ponga en funcionamiento el Parc Bit de Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Centauro QUIRON. en El IES Algarb se moviliza contra el genocidio palestino y pide implicación de la comunidad educativa de Ibiza
  • Sa calera en El torneo que une golf, empresa y solidaridad vuelve a Ibiza este septiembre
  • Feina o menjar en Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos
  • Xavi en Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos
  • Andreu en Recogidas más de dos toneladas de residuos del litoral de Ibiza y Formentera en agosto

Lo más leído

  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sin reservas, sin zona VIP y sin pretensiones: la ‘fórmula Kumharas’ cumple 28 años

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El canto del cisne del turismo familiar en Cala de Bou: “Ibiza se está volviendo solo para ricos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Baleària recurre en los tribunales la restricción de entrada de vehículos en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress