El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Litoral, ha vuelto a llevar este mes de noviembre la campaña educativa ‘El Guerrero de la Limpieza’ a los centros de infantil y primaria del municipio, una iniciativa que se consolida como una de las acciones de sensibilización más destacadas del curso escolar.
Este año, la actividad ha llegado a los alumnos del CEIP Es Vedrà, CEIP L’Urgell, CEIP Ses Planes, CEIP Can Guerxo, CEIP Sant Jordi y CEIP Mare de Déu de les Neus, que han participado en las distintas sesiones programadas a lo largo del mes. Los encuentros se han realizado con la colaboración de la empresa Herbusa, integrante de la UTE Es Vedrà, concesionaria del servicio municipal de limpieza.
La propuesta combina talleres didácticos y dinámicos con la aparición del popular personaje de ‘El Guerrero de la Limpieza’, encargado de transmitir a los niños mensajes clave sobre la correcta gestión de los residuos, la importancia de mantener limpios los espacios comunes y el respeto por el medio ambiente.
Entre los contenidos trabajados destacan la separación adecuada de las fracciones, la necesidad de depositar chicles y otros residuos en la papelera, así como buenas prácticas relacionadas con la higiene de los animales de compañía y el uso responsable de los baños.
En este sentido, la concejala de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Litoral, Felicia Bocú, valoró positivamente esta nueva edición, subrayando que “los niños son el motor de un futuro más sostenible, y acciones como esta nos permiten sembrar valores que después trasladan a casa y al conjunto del municipio”.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Sant Josep refuerza la importancia de educar a los más pequeños en el respeto por su entorno y en la adquisición de buenos hábitos, con el objetivo de construir un municipio más sostenible y comprometido con el cuidado de su espacio natural.






