Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Hierro recibió más migrantes en siete meses que todo el Mediterráneo español en 2023

Por Redacción
30 diciembre 2023
en + Pitiüses
0
Personal de Cruz Roja atiende a una persona llegada en cayuco sa Canarias. Foto Cruz Roja

Personal de Cruz Roja atiende a una persona llegada en cayuco sa Canarias. Foto Cruz Roja

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La isla de El Hierro, la más pequeña de Canarias con una población de unos 11.700 habitantes, ha recibido desde mayo de 2023 un total de 14.951 migrantes en cayucos, entre ellos 3.654 menores y 633 mujeres, dato que supera, por ejemplo, la cifra de personas que alcanzaron España en 2023 a través de la ruta mediterránea hasta el 15 de diciembre: 14.312.

En total, a cierre de año, los datos que recaban los equipos de emergencia a pie de muelle, y a los que ha tenido acceso EFE, muestran que han llegado a Canarias 40.545 personas, de las que 8.319 eran menores, un 20,5 %, y 2.733 eran mujeres, un 6,7 %.

Hasta mayo tan solo había llegado a El Hierro una embarcación con nueve personas a bordo -fue la primera patera del año, el 1 de enero-, si bien a partir del verano, y especialmente tras la segunda quincena de septiembre, se produjo una llegada incesante de cayucos que convirtió a esta isla en la de mayor flujo.

Este hecho sucede por primera vez desde la llamada «crisis de los cayucos» de 2006, cuando la Ruta Canaria marcó su máximo (31.678 personas), un récord que se ha batido ampliamente en este curso.


Así, El Hierro, que concentra casi el 37 % del total de llegadas, se consolida como la principal isla de entrada en Canarias, y lo es para aquellas personas que parten en cayuco desde Senegal, Gambia o Mauritania. Para este trayecto se necesitan entre cuatro y siete jornadas de travesía y ciertos conocimientos de navegación.

De no haber sido por las salidas desde Senegal, Lanzarote hubiera repetido por segundo año como la isla mayor flujo de llegadas, con el 22 % del total. Lanzarote recibe el mayor flujo de pateras y neumáticas que parten desde Marruecos y Sáhara Occidental, un trayecto más corto en comparación con el de los cayucos.

Si bien el Ministerio del Interior no proporciona un recuento por islas en su balance anual, las cifras de los servicios de emergencias contabilizan en Lanzarote un total de 8.858 personas desembarcadas en sus costas en barcas precarias, entre ellas 1.368 menores de edad y 815 mujeres.

El otro destino habitual para quienes parten del África Subsahariana a bordo de un cayuco es Tenerife (17 % del total), la tercera isla en llegadas que recibió en sus muelles en 2023 a 6.935 personas, de las cuales 1.765 eran menores y 281 mujeres.

Y aunque los datos sugieren que Lanzarote se consolida como el principal destino de las neumáticas que parten desde Marruecos y el Sáhara, algo que ocurre por segundo año consecutivo, este peso es repartido con Gran Canaria y Fuerteventura, a donde también llegan, en menor medida, estas lanchas.

En este sentido, a Gran Canaria (16,6 % del total), la cuarta isla en volumen de llegadas, arribaron un total de 6.757 personas (1.181 menores y 554 mujeres).

A Fuerteventura (7,4 %), la quinta isla, durante 2023 llegaron 2.999 personas, de las que 1.765 eran menores y 281 mujeres.

Por último, en La Gomera se registró el pasado agosto la llegada anecdóctica de un cayuco con 36 migrantes (tres menores y una mujer), la única embarcación que recibió la isla colombina en todo el año.

EFE

Tags: migrantespatera
Noticia anterior

Un cuadro de Sorolla se hace viral 120 años después

Siguiente noticia

El sindicato STEI asesorará a los centros escolares ante los «intentos de control ideológico» de Vox

RelacionadoNoticias

Lagartija ibicenca en una imagen de Jordi Serapio.

El plan para recuperar la lagartija pitiusa logra que nazcan 32 crías

6 noviembre 2025
Una de las actividades deportivas adaptadas  que se han desarrollado. / Salvador Sansano

El Lycée International Ibiza vive una jornada de deporte inclusivo con la paralímpica Raquel Rico

6 noviembre 2025

El Parlament aprueba reforzar la gestión de las colonias de gatos en zonas urbanas

6 noviembre 2025

El Ayuntamiento de Ibiza ejecuta trabajos preventivos por la alerta amarilla por lluvias

6 noviembre 2025
Siguiente noticia

El sindicato STEI asesorará a los centros escolares ante los "intentos de control ideológico" de Vox

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Crispis en Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España
  • Crispis en Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres
  • Feina o menjar en Dos heridos tras forcejear con dos ladrones que intentaron robar en su vivienda en Ibiza
  • Joanet en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto
  • Pek en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto

Lo más leído

  • Los hermanos Marí Washbourne, en una imagen con otros empresarios de Ibiza:  De izquierda a derecha Sara Marí, Javier Marí, Pedro Matutes, Marc Rahola, Marcos Marí, Ana Bigas y Alonso Marí. Foto Noudiari.es M.T.

    Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se levanta la veda del ‘pebràs’ de Ibiza, una tradición amenazada por el cambio climático: «El bosque está sin vida»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • César Bona en Ibiza: “Un maestro solo no puede acabar con el acoso; hace falta diálogo real entre familias y escuela”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla en Ibiza: cierre de parques infantiles, carreteras cortadas, inundaciones y árboles caídos a causa de las lluvias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress