Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El MACE rememora el Congreso con el que Eivissa revolucionó el mundo del diseño en 1971

Por Vicent Ribas
21 marzo 2013
en + Pitiüses
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Unas payesas observan la Instant City de Port de Sant Miquel en 1971. Foto: MACBA
Unas payesas observan la Instant City de Port de Sant Miquel en 1971. Foto: MACBA

@Noudiari / El Museo de Arte Contemporáneo de Eivissa (MACE) acoge a partir de mañana a las ocho de la tarde la exposición ‘La utopía es posible, ICSID, Eivissa 1971’. Esta muestra rememora el VII Congreso Internacional Coundil of Societieties of Industrial Design (ICSID), que se celebró en la isla y fue todo un hito en el mundo del diseño.

El Congreso del ICSID tuvo lugar entre entre el 14 y el 16 de octubre de 1971 para buscar un punto de confluencia entre el diseño y las formas más experimentales del arte y la arquitectura. Allí se impulsaron buena parte de ideas en pleno vigor hoy en día, como «sostenibilidad, la participación, la solidaridad, las nuevas relaciones industria-sociedad y el papel liberador de la experiencia del arte», según destaca la promoción de la muestra.

Imagen de la Instant City. Foto: MACBA
Imagen de la Instant City. Foto: MACBA

Instant City
El MACE recoge, en «un ejercicio de memoria», material documental, fotografías y películas procedentes de varios archivos y del fondo del MACBA, así como de ejemplos de historia oral. Uno de los puntos más destacados del ICSID en 1971 fue el entorno natural donde se desarrolló, en el Port de Sant Miquel, con una original ciudad hinchable (Instant City), obra del arquiteco José Miguel de Prada, que acogió a los estudiantes que participaron en el evento.

Con ella, los organizadores pretendían «conciliar las diferencias estéticas y sociales» en una isla que, «en un país que todavía mostraba la represión del franquismo», todavía se destacaba por ser el lugar que eligieron artistas como Raoul Hausmann o los arquitectos del GATCPAC para instalarse. Así, Eivissa se convirtió en un punto donde «la vanguardia y el cosmopolitismo contrastaban con una cultura rural, muy permisiva».

Los vestíbulos de los hoteles, donde se ofreció un concierto de Pau Riba, fueron el marco para presentar muestras sobre la artesanía popular ibicenca y el diseño actual, al tiempo que la empresa Olivetti introducía el Implicor, un novedoso sistema audiovisual múltiple. El Museu d’Art Contemporani d’Eivissa organizó una exposición sobre arte cinético, programado y tecnológico, coincidiendo con el congreso. Así se destacaba el contraste entre lo popular, anónimo y tradicional frente a las propuestas de autor y modernas.

Experiencia de socialización
El ICSID de Eivissa fue una experiencia de socialización, un ejemplo de cómo la energía del trabajo en común, la vitalidad, la reflexión intelectual y el ocio pueden ponerse al servicio de proyectos de diálogo, y de cómo pueden generar propuestas imaginativas que estructuren nuevos modelos de comportamiento. Tal y como dijo Prada Poole al hablar de la Instant City, el ICSID de Eivissa fue la constatación de que «la utopía es posible».

Un momento de la presentación de la muestra en el MACE.
Un momento de la presentación de la muestra en el MACE.

La concejala de Cultura y Patrimonio, Lina Sansano, ha presentado esta iniciativa junto a Elena Ruiz Sastre, directora MACE, Bartomeu Marí Ribas, director del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), Daniel Girarlt-Miracle y Teresa Grandas, las comisarias de la exposición que se podrá visitar hasta el 31 de agosto.

Noticia anterior

Sa Talaia de Sant Josep, sede de la carrera de montaña más antigua de la isla

Siguiente noticia

Sant Josep no entiende las críticas de la patronal hotelera a la ordenanza de horarios musicales y cree que la confunde con la de ruidos

RelacionadoNoticias

Un instante del rescate

Los bomberos de Ibiza rescatan a un guacamayo en apuros en la rotonda de Can Negre

21 octubre 2025

Impulso a Protección Civil en Santa Eulària: un vehículo más para quienes siempre están al servicio de los demás

20 octubre 2025

Del Sáhara a las Pitiusas: así se mueve la nueva ruta migratoria del Mediterráneo Occidental

20 octubre 2025

Sant Joan abre ayudas para retirar amianto y rehabilitar elementos patrimoniales: hasta 3.000 euros por solicitante

20 octubre 2025
Siguiente noticia

Sant Josep no entiende las críticas de la patronal hotelera a la ordenanza de horarios musicales y cree que la confunde con la de ruidos

Comentarios 1

  1. Más says:
    13 años atrás

    Otra vez: no revolucionó nada. Queda como una efemérides que pasó sin pena ni gloria. Y Franco siguió tan tranquilo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • B en “Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches
  • Centauro QUIRON. en Grupo Mambo y Rampa, de Keinemusik, recaudan 21.270 euros en la gala solidaria a beneficio de Apneef en Sa Capella
  • Toni en Baleària: «Ibiza se pega un tiro en el pie al castigar a las navieras: la saturación viene de los coches de residentes»
  • Una TAPSD quemada en Masivo seguimiento en el sexto día de huelga en la Fundación de la Dependencia: crece el apoyo social
  • Luismi en Estas son las preguntas de la encuesta del Consell de Ibiza para definir el modelo turístico que quieren los ibicencos

Lo más leído

  • Una de las gráficas del informe que muestra los puntos de saturación de la red viaria de Ibiza. Meteoclim

    “Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocan un macrobotellón en Ibiza dirigido a menores con alcohol y vapeadores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Baleària: «Ibiza se pega un tiro en el pie al castigar a las navieras: la saturación viene de los coches de residentes»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las lluvias torrenciales anegan los estanques y paralizan la extracción de sal en Ibiza: la cosecha en riesgo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress