La intervención artística «Endless Rainbow Walk» del reconocido artista Okuda San Miguel, ubicada en la calle Santa Agnès de Sant Antoni, ha logrado atraer a un público diverso, más diurno, a la zona conocida como ‘West end’ y ha generando «un impacto positivo en la economía local». Así lo subraya el alcalde Marcos Serra, que explica a Noudiari que la obra ha conseguido atraer a más familias a la zona y ha sido bien recibida por los propietarios de comercios, quienes han notado un incremento en las ventas gracias al flujo de visitantes que se acercan a disfrutar de la calle pintada y del mural de la plaza. Tiendas de ropa infantil, cafeterías y souvenirs son algunos de los comercios que más han notado este impacto, según las impresiones recogidas por el equipo de gobierno.
«La obra artística de Okuda San Miguel tiene el objetivo de atraer a un público diferente y se está consiguiendo: vemos más familias en la zona y propietarios de locales nos dicen que han notado un incremento de ventas gracias a que la gente viene a visitar la ‘calle del Okuda’», indica el alcalde.
La intervención, que abarca 160 metros de la calle, fue financiada con un presupuesto total de 371.000 euros, de los cuales 220.000 euros provienen de fondos europeos del programa NextGenerationEU, en el marco de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD).
La obra tiene forma de colorida alfombra visual de más de 1.000 metros cuadrados decorada con geometrías, animales y símbolos, incluyendo la «Estrella del Kaos».
Sin embargo, esta obra nació también con detractores por su coste económico y su impacto visual e incluso, horas antes de su inauguración oficial el 21 de mayo de 2025, la obra fue objeto de un acto vandálico, que dañó gravemente la intervención artística. En colaboración con la Policía Local, se inició una investigación para identificar a los responsables y se activó un proceso urgente para evaluar los daños y coordinar su restauración con el equipo del artista.
A pesar de este contratiempo, la intervención ha sido bien recibida, según señala el alcalde, que admite que todavía no se nota tanto el impacto durante la noche, pero sí por el día. «De día sí que hemos conseguido lo que buscábamos, que haya gente que venga a hacer vídeos y fotos en la zona», añade.
La intervención de Okuda San Miguel «ha logrado posicionar a Sant Antoni como un referente cultural en la isla, atrayendo a turistas y residentes por igual», destaca Serra que avanza que el Ayuntamiento continúa trabajando en iniciativas similares para seguir promoviendo la cultura y el turismo sostenible en el municipio, como es el caso de la licitación de una escultura emblemática o la creación de una ‘Ruta del arte’ en el municipio.
Horteradas pagadas con dinero público.
Más baratas que el aeropuerto de Castellón, hay que agradecer.
Impacte econòmic, si, però negatiu quan s’hagi de mantenir la pintura i hagi de tornar Okuda a repintar-lo. I les obres a la zona del West durant tot l’estiu segurament també tindran impacte econòmic.
Mentira.
Que lo diga un político, vale, es su profesión, pero se entiende que esto es un periódico.
Y vale que tengan que pagar las facturas… pero que no sea a costa de la credibilidad.
En la calle no hay tiendas de ropa infantil, souvenirs, ni cafeterías.
Las hay en el área, si, el centro del pueblo.
En toda la calle Sta Agnes hay 4 tiendas y dudo muchíiiisimo que si les preguntan cuenten algo positivo.
Si que podrían hablar positivamente los morenos que venden gas a los niños del pueblo cuando salen de los garitos donde se vende impunemente alcohol a menores, al haber ampliado su mercado de ingleses borrachos a menores borrachos, tendrán mas negocio.
En el resto del centro de Sant Antoni no hay impacto positivo.
De hecho basta con pasar por la calle en cualquier momento del día para ver que no hay mas gente que antes.
De noche… recomiendo a cualquiera que quiera saber que pasa, incluida la redactora de la noticia, que se dé una vuelta por la calle para ver de verdad lo que hay.
En fin de semana alrededor de las 24hs, no tiene desperdicio.
Buenas tardes, señor Jerjes, Rey de Persia, ya que supongo es su nombre real, ¿verdad que sí? Aquí ‘la periodista’ que sí firma con su nombre y apellidos. Como estoy licenciada en Periodismo y Publicidad y tengo 25 años de experiencia en la profesión, creo que puedo explicarle que esta noticia recoge las declaraciones de un alcalde y sus impresiones. Es decir, la valoración del señor Marcos Serra sobre el impacto de esta obra durante una entrevista. Es decir, no lo digo yo ni Noudiari sino el señor alcalde de este municipio. Yo le recomiendo a usted leer alguno de los reportajes que he escrito sobre el ‘gas de la risa’ y otros problemas de seguridad que sigue padeciendo el municipio. https://www.noudiari.es/local-ibiza/la-plaga-del-gas-de-la-risa-y-los-robos-escollos-para-el-cambio-turistico-de-sant-antoni/ por poner un ejemplo. Y no se preocupe que no hace falta que nos sugiera que pasemos por ahí, que son ideas que incluso se nos ocurren a los propios periodistas.
No baje al barro Laura, que para eso ya estamos nosotros.
Yo también echo de menos un poco de crítica hacia las noticias tienen demasiado de nota de prensa, vengan de organismos oficiales o discotecas.
Bé, idò ara als lectors ens agradaria un reportatge ben fet on es comprovés o contrastessin les declaracions del Sr. Serra en relació a l’impacte d’aquesta obra d’art. Que si, que és una obra d’art i segurament hi ha més gent a la que li agrada que no gent a qui no li agradi, Okuda és un gran artista i ho ha demostrat en altres murals a Sant Antoni mateix, però els residents no veiem cap millora en el turisme que freqüenta la zona i seria bo tenir el punt de vista periodístic amb dades d’enguany i d’anys passats dels comerciants. I ja posats, també agradaria un article on es contrastin dades de millora o no en els negocis dels comerços locals des de la implantació de la zona blava a Sant Antoni.
No s’ho prengui com a una crítica, sinó com a un article periodístic que els lectors demanem «a la carta».
Gràcies Laura.
El que no arriesga no gana habrá pensado este Sr Alcalde!
He pasado parte de mi adolescencia saliendo por esas calles del famoso west end y un par de años antes del COVID bajamos a sant antoni y me impresiono lo triste y apagado que estába e incluso bares cerrando muy pronto!
El mes pasado fui a ver una puesta de sol con unas amigas y me dijeron » Tenemos que ir a la calle okuda a hacemos fotos ahora! , mi sorpresa fue la cantidad de turistas haciendo colas para fotografíarse en su mural y la de colorido que le ha dado vida a una zona donde pase mis mejores años pero que con sinceridad no reconoci la última vez que estuve allí!
Cenamos en un Rte llamado Hunza muy bueno todo por cierto y nos comimos un helado por la zona mientras mis amigas y yo compramos algún que otro vestido y bolsos en unas reformadas tiendas que antes recuerdo que eran bares!
Okuda le dio color a unas calles apagadas y leo algunos comentarios y solo se me ocurre decirles …
PA GUSTOS , COLORES SEÑOR@S !!
Como isleña e ibicenca chapeau por los valientes y como dice la canción » PINTARSE LA CARA … COLOR ESPERANZA » ❤️💚💙💛🧡
Me parece de hipócritas todos los que decís que Sant Antoni es tierra de borrachos ingleses, pero solo os quejáis sin aportar ideas. Este alcalde tendrá sus cosas buenas y sus cosas malas, pero es el único que, por lo menos, está haciendo algo en una calle que nadie se atrevió a tocar .
La verdad, es que es un gran acierto, una apuesta valiente!
Enhorabuena por este tipo de iniciativas.
S
Porque el señor Marcos Serra, al invés de decir sandeces y mentiras, no viene a dar un paseo por las calles del West End con sus familiares?
Me parece de hipócritas la postura de aquellos que critican a Sant Antoni por ser un lugar de borrachos ingleses, ya que solo se quejan sin ofrecer ideas ni soluciones.
Es cierto que este alcalde tendrá sus aciertos y errores, pero hay que reconocer que es el único que, al menos, está tomando medidas en una calle que nadie antes se había atrevido a intervenir.