Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Parc Samà de Cambrils y el Ibiza Botánico Biotecnológico compartirán proyectos para mitigar el cambio climático

Por Redacción
19 julio 2023
en + Pitiüses
0
Eduardo Mayol, director del Ibiza Botánico Biotecnológico, y Francisco Javier Castillo del Parc Samà. Foto: Ibiza Botánico Biotecnológico

Eduardo Mayol, director del Ibiza Botánico Biotecnológico, y Francisco Javier Castillo del Parc Samà. Foto: Ibiza Botánico Biotecnológico

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El jardín histórico del Parc Samà de Cambrils y el parque Ibiza Botánico Biotecnológico (BIBO PARK) unirán esfuerzos para poner en marcha iniciativas que ayuden a mitigar el cambio climático, siendo la creación de un vivero histórico y experimental con especies propias del paisaje mediterráneo su primer proyecto conjunto de este año, han informado fuentes del BIBO PARK en un comunicado de prensa.


La colaboración, que tiene por objetivo «compartir conocimiento para acelerar proyectos de innovación y conservación con base biotecnológica», se asienta sobre la pregunta que los responsables de ambos parques se hicieron hace un año: ¿Qué tienen en común un jardín histórico de 1881 y un innovador jardín botánico del siglo XXI?, han explicado las citadas fuentes.

«Ambos lugares comparten la meta de impactar de forma positiva en el lugar donde se ubican y, más allá, contribuir a la generación de empleo y al fomento de la economía local de proximidad y a la competitividad de los destinos turísticos de Cambrils e Ibiza. Los dos botánicos quieren unir sus esfuerzos para generar conocimiento y acelerar proyectos que muestren la importancia de la contribución de las especies botánicas en la mitigación del cambio climático», han añadido.

El vivero o invernadero de especies históricas y singulares es el primer proyecto de conservación que se va a desarrollar dentro del convenio de colaboración. Así, durante este año se seleccionarán las especies que formarán parte de este vivero, que será compartido entre los dos parques.

En principio se han identificado dos líneas de trabajo que se apoyarán con acciones de divulgación. La primera, de especies singulares endémicas, trabajará inicialmente con el palmito Chamaerops humilis, muy presente en el Parc Samà y la única palmera autóctona del mediterráneo occidental, también presente en Baleares e Ibiza, donde se considera protegida por el Catálogo Balear. La segunda, de ejemplares históricos, intentará la reproducción en el Ibiza Botánico Biotecnológico de los ejemplares del Parc Samà catalogados como árboles monumentales: un ciprés mediterráneo, un cedro atlántico y un roble.

Además, también se prevé un trabajo conjunto en diferentes áreas propias de la gestión, con el reto de posicionar los jardines históricos y parques botánicos como parte de la industria turística. «Ambas empresas están convencidas de que el patrimonio vegetal e histórico contribuye a que el destino sea más competitivo, ya que estos lugares son únicos, contribuyen a la identidad del territorio, y por lo tanto a su capacidad de captar nuevos segmentos de mercado», han destacado las citadas fuentes.

Intercambiar conocimiento y contribuir a la concienciación

La colaboración entre el Parc Samà de Cambrils y el parque Ibiza Botánico Biotecnológico busca fortalecer «el papel de los dos botánicos como lugares de aprendizaje y de concienciación sobre la contribución de los parques a la mitigación de los efectos del cambio climático».

«Somos grandes aulas de naturaleza e investigación, queremos que los visitantes disfruten durante su visita y que lo hagan aprendiendo; en un contexto de ocio es más fácil contribuir a la sensibilización y concienciación de la importancia de la conservación de todos los hábitats, paisajes y especies de las Pitiusas», ha afirmado el director del parque de Ibiza, Eduardo Mayol. 

A su vez, Francisco Castillo, del Parc Samà de Cambrils, ha señalado que «cada uno de los 127.000 visitantes del Parc Samà en 2022 contribuyó a secuestrar cerca de 100 kilos de CO2 al año», resaltando así la importancia de las funciones de los jardines botánicos y la contribución de los visitantes para su mantenimiento y conservación, destacan las mismas fuentes.

El jardín histórico del Parc Samà de Cambrils es «uno de los mejores ejemplos de la jardinería del Romanticismo en España» y pertenece a la Red Europea de Jardines Históricos.  En sus 14 hectáreas, al lado del mar, alberga unos 1.500 árboles de gran porte, que necesitan planes de eliminación, saneamiento y manejo, y que están permitiendo incorporar nuevos ejemplares para mantener la biodiversidad del parque. En concreto, durante los cuatro últimos años se han introducido 500 ejemplares, principalmente de la familia de las aráceas (palmeras), con un nuevo invernadero.

Por su parte, el Ibiza Botánico Biotecnológico tiene apenas cinco años de historia y se concibió como un centro de conservación natural de la flora pitiusa y de divulgación científica. La recuperación y conservación de la flora de Ibiza y Formentera comparte protagonismo con la búsqueda de soluciones a través de la biotecnología basada en la riqueza del mundo vegetal. En él se pueden ver la producción de microalgas, parterres de producción de electricidad a partir del suelo natural mediante baterías biológicas, el primer piano vegetal del mundo y los Bio sensores sostenibles.

Tags: cambio climáticoIbiza Botánico Biotecnológico
Noticia anterior

Visita del teniente Alfonso Díez del Corral, del Regimiento de Infantería Palma 47

Siguiente noticia

18 policías nacionales en prácticas se incorporan a la comisaría de Ibiza

RelacionadoNoticias

Impulso a Protección Civil en Santa Eulària: un vehículo más para quienes siempre están al servicio de los demás

20 octubre 2025

Del Sáhara a las Pitiusas: así se mueve la nueva ruta migratoria del Mediterráneo Occidental

20 octubre 2025

Sant Joan abre ayudas para retirar amianto y rehabilitar elementos patrimoniales: hasta 3.000 euros por solicitante

20 octubre 2025
Grúas Ibiza saca uno de los coches que quedaron atrapados en la carretera del aeropuerto durante las últimas lluvias-

El PSOE critica la falta de soluciones al drenaje de la carretera del aeropuerto de Ibiza 16 años después de los primeros avisos

20 octubre 2025
Siguiente noticia

18 policías nacionales en prácticas se incorporan a la comisaría de Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Toni en Baleària: «Ibiza se pega un tiro en el pie al castigar a las navieras: la saturación viene de los coches de residentes»
  • Una TAPSD quemada en Masivo seguimiento en el sexto día de huelga en la Fundación de la Dependencia: crece el apoyo social
  • Luismi en Estas son las preguntas de la encuesta del Consell de Ibiza para definir el modelo turístico que quieren los ibicencos
  • Luismi en Prohens se compromete a reforzar cribados y personal oncológico contra el cáncer de mama
  • Jose en Aquí suspendemos todos. La banalización del derecho a la huelga en la educación pública, por José Antonio Iniesta Navarro 

Lo más leído

  • Imagen de archivo de botellas requisadas en un botellón

    Convocan un macrobotellón en Ibiza dirigido a menores con alcohol y vapeadores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las preguntas de la encuesta del Consell de Ibiza para definir el modelo turístico que quieren los ibicencos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Baleària: «Ibiza se pega un tiro en el pie al castigar a las navieras: la saturación viene de los coches de residentes»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress