El número de personas registradas como desempleadas en Baleares descendió un 7,6 % interanual en agosto, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. En total, 25.968 personas estaban apuntadas en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al cierre del mes, lo que supone 2.144 parados menos que en agosto del año pasado.
En paralelo, la afiliación a la Seguridad Social creció un 2,2 % respecto al mismo mes de 2024, con 14.651 personas más dadas de alta. Esto sitúa el número de afiliados en 666.940 trabajadores.
No obstante, los datos mensuales reflejan un ligero repunte: el paro aumentó un 2,3 % respecto a julio, con 582 personas más desempleadas. También se registró un descenso de afiliación mensual del 0,5 %, con 3.619 afiliados menos que en julio, situando la cifra en 664.221 personas cotizando al final del mes.
De los 25.968 parados en las islas, 11.184 son hombres y 14.784 mujeres, lo que representa un 56,9 % de paro femenino. Por nacionalidad, 4.806 desempleados son extranjeros, de los cuales 1.762 proceden de la UE y 3.044 son extracomunitarios. Esta cifra supone un 6,6 % menos que en agosto de 2024 y un 0,7 % más que en julio.
En cuanto al tipo de contrato, en agosto se firmaron 26.201 contratos laborales, lo que supone un descenso del 12,7 % interanual (3.828 contratos menos) y un 38,3 % menos respecto a julio, con 16.294 contratos menos. De todos ellos, el 61,8 % fueron indefinidos (16.186) y el 38,2 % temporales (10.015).
Prestaciones y distribución del empleo
En julio, 21.804 personas recibieron algún tipo de prestación por desempleo en Baleares:
- 15.757 prestación contributiva
- 5.872 subsidio
- 175 renta activa de inserción
El gasto total en prestaciones ascendió a 32,5 millones de euros, con una prestación media de 1.075,6 euros por beneficiario.
Respecto a la afiliación a la Seguridad Social, del total de 666.940 afiliados:
- 555.715 están en el régimen general
- 107.345 son autónomos
- En regímenes especiales hay 8.045 trabajadores del hogar, 3.880 en el régimen del mar y 2.774 en el agrario
Evolución nacional
A nivel nacional, agosto cerró con 21.905 desempleados más y 199.300 afiliaciones menos, lo que deja el número total de afiliados en 21,66 millones, el dato más bajo para este mes desde 2019.
El paro subió especialmente en el sector servicios, con 21.692 nuevos parados, seguido de la construcción e industria. En cambio, se redujo en la agricultura y entre las personas sin empleo anterior.