El penal franquista de Formentera, una de las prisiones más duras establecidas tras la Guerra Civil, vuelve a alzarse desde el olvido gracias a un ambicioso cómic documental titulado “I un dia: còmic i memòria. El penal de Formentera, 1940”, impulsado por la editorial La Oveja Roja.
Con producción casi finalizada, el proyecto busca recuperar los ecos silenciados de un campo de concentración levantado en la costa balear tras la contienda. Más de 2.000 presos políticos, incluidos extremeños, murcianos y mallorquines, fueron confinados allí; 58 de ellos murieron en condiciones de brutal represión. Aunque solo quedan unos pocos muros, la memoria no se apaga.
La propuesta fue concebida por Víctor Escandell, ilustrador vinculado a la editorial desde hace más de una década, junto a guionistas Vicent Ferrer y Carles Torres, con supervisión histórica de Antoni Ferrer. La narrativa entrelaza testimonios, historias humanas y simbólicas imágenes visuales en formato monocromático contrastado, acompañadas por un riguroso apartado documental de más de veinte páginas.
La edición, en tapa dura y bicromía, saldrá a la luz en catalán y castellano durante septiembre y octubre, respectivamente. Además del cómic, el proyecto contempla una exposición itinerante – formada por una decena de planchas informativas – así como conferencias a cargo de sus autores e historiadores, con el objetivo de difundir y arraigar este episodio casi ignorado.
El consorcio creativo ha contado con respaldo de VEGAP, el IEB y el ICEC, y afronta un desafío presupuestario superior a los 24.000 €. La campaña busca también financiación para cubrir los gastos de impresión, logística y promoción.
Este cómic va más allá: quiere reactivar una memoria colectiva frágil, encendiendo una luz sobre una página dolorosa de nuestra historia que exige ser recordada.