Los sindicatos han celebrado el acuerdo cerrado anoche en Madrid con el Gobierno y que supone una subida salarial del 9% para el personal público en trece meses y del 11,5% acumulado hasta 2028. Además, a partir de 2026 comenzará a equipararse el plus de insularidad del personal del Estado en Balears con el de Canarias, una reivindicación histórica. Este pacto beneficiará directamente a cerca de 100.000 empleados públicos en las Islas y a unas 7.500 personas de la Administración General del Estado (AGE). El secretario general de UGT, Miguel Ángel Romero, ha definido el acuerdo como “muy positivo”.
La subida salarial se aplicará de forma escalonada: un 2,5% en 2025 —que se cobrará como paga extra entre diciembre y enero— y un 2% más en 2026. En total, los sueldos de los 3,5 millones de trabajadores públicos en España habrán subido un 4,5% este enero. La suma acumulada hasta 2028 alcanza el 11,5%.
En Baleares, estos incrementos también afectarán al plus de insularidad fijado por el Govern para su personal, que actualmente es de 206 euros en Mallorca, 412 en Menorca e Ibiza y 618 en Formentera, sin distinción de categoría.
El acuerdo incluye además la eliminación de la tasa de reposición —una de las principales trabas para sacar oposiciones—, la simplificación de los procesos selectivos, el impulso a la promoción interna y el refuerzo de la atención presencial en las administraciones.
Equiparación histórica del plus de residencia
Romero ha subrayado que es “histórico” que un pacto estatal cite expresamente a Baleares y ha celebrado que, tras más de dos décadas de reivindicaciones, el personal del Estado en las Islas vaya a recibir el mismo complemento por residencia que en Canarias.
La medida permitirá que el personal de la AGE cobre entre 50 y 100 euros más en Mallorca y entre 190 y 550 euros más en Menorca, Ibiza y Formentera, según categoría. La negociación del calendario concreto de implantación empezará “en breve”, según el sindicato.
“Este acuerdo mejora los servicios que recibe la ciudadanía y dignifica las condiciones de quienes los garantizan”, ha afirmado Romero.






