Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El picudo rojo de las palmeras y un seto ornamental, catalogados como «invasores» por el Gobierno

Por Redacción
5 mayo 2022
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE / El Gobierno modificará a propuesta de la Conselleria de Medio Ambiente de Baleares el Catálogo de Especies Exóticas invasoras para incluir el mioporo (Myoporum laetum), una planta de origen neozelandés de uso ornamental que se ha extendido en detrimento de especies autóctonas.

  • Dos imágenes de mioporo. Wikipedia

La misma orden aprovechará para cambiar otro anexo, el del Real Decreto 630/2013, con el fin de incluir en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras a varios animales invertebrados: el picudo de las palmeras (Diocalandra frumenti), que ha arrasado cientos de ejemplares en Ibiza; la hormiga roja de fuego (Solenopsis invicta), la hormiga faraón (Monomorium pharaonis) y la hormiga loca (Nylanderia jaegerskioeldi).


El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico incluye esta medida en un plan más amplio por el que varias especies de flora y fauna, entre ellas tres tipos de aves -el urogallo (Tetrao urogallus), el sisón (Tetrax tetrax) y la alondra de Dupont o alondra ricotí (Chersophilus duponti)-, cambiarán su clasificación actual de «vulnerable» y pasarán a engrosar la de «en peligro de extinción».

Así lo indica un proyecto de orden elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) cuyo plazo de participación expira este viernes, y que modificará el anexo del Real Decreto 139/2011 referido al Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y al Catálogo Español de Especies Amenazadas.

En relación con el urogallo, se modifica el estatus previo de las dos poblaciones existentes en España, la cántabra y la pirenaica, que ahora pasarán a estar bajo la misma categoría de amenaza, ya que, de acuerdo con los datos del Libro rojo de las aves de España, apenas quedan unos 400 ejemplares, por lo que se encuentra «en riesgo máximo de desaparición».

En cuanto a la alondra ricotí, sus poblaciones están experimentando «severas tendencias regresivas» por los cambios en el uso del suelo y el abandono de áreas agrícolas marginales mientras que la vulnerabilidad del sisón también ha aumentado por las transformaciones de los ecosistemas agrarios europeos.

También cambiará la consideración de dos plantas, la esparraguera del Mar Menor (Aparagus macrorhizus) y la Androsela riojana (Androsace rioxana) que pasan igualmente a ser consideradas «en peligro de extinción», mientras que un reptil, el galápago europeo (Emys orbicularis), adquirirá la categoría de «vulnerable».

Esta modificación también señalará y añadirá como especies invasoras a varios vertebrados: el pez Paramisgurnus dabryanus y todas las mangostas y suricatos de la familia Herpestidae a excepción del meloncillo (Herpestes ichneumon).

La orden recuerda que tanto el Listado y el Catálogo de especies amenazadas como el Catálogo de especies invasoras son «herramientas dinámicas sujetas a actualización permanente» que depende de las propuestas recibidas por diversas instituciones.

Así, los cambios en la lista de especies amenazadas han sido a sugerencia de la Comunidad Autónoma de La Rioja, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Valencia, la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, la Asociación Herpetológica Española, la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono de Cartagena y la Sociedad Española de Ornitología.

Para la ampliación de la lista de invasoras, las recomendaciones las han remitido las CCAA de Baleares, Canarias y Cataluña, además de la Asociación Ibérica de Mirmecología.

La tramitación de las distintas propuestas ha recibido la aprobación de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad. 

Tags: MedioambientePitiüses
Noticia anterior

Álex Pella pulveriza su propio récord en la travesía Ibiza-Denia en trimarán

Siguiente noticia

El arranque temprano de la temporada dispara la demanda eléctrica en Ibiza por encima de todo Balears

RelacionadoNoticias

Sorprendente imagen: captan desde Ibiza la costa de Dénia, a más de 100 kilómetros de distancia

21 octubre 2025
Un momento de la actividad, que ha tenido lugar en el Club de Majors de Santa Eulària. Foto: Ayuntamiento de Santa Eulària

Claves para afrontar la soledad no deseada en la etapa adulta: una charla abierta en la Llar d’Eivissa

21 octubre 2025

Los ‘spotters’ conquistan el Aeropuerto de Ibiza en una jornada dedicada a la fotografía aeronáutica

21 octubre 2025

Cruce de acusaciones entre PP y PSOE por la excepción balear en el ‘Airbnb náutico’

21 octubre 2025
Siguiente noticia
Apartamentos Rosamar de Cala de Bou en una imagen promocional de AzuLine.

El arranque temprano de la temporada dispara la demanda eléctrica en Ibiza por encima de todo Balears

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joanet en “Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches
  • Feina o menjar en Los ‘spotters’ conquistan el Aeropuerto de Ibiza en una jornada dedicada a la fotografía aeronáutica
  • Feina o menjar en Un estudio de la Universitat Jaume I tacha el control de vehículos en Ibiza de «greenwashing normativo»
  • Jerjes en Huelga y Solidaridad: De por qué es importante no confundir la velocidad con el tocino, por José Antonio Iniesta Navarro 
  • Anonymous en Sant Antoni encara el final de las obras de Sa Pedrera con la instalación de las nuevas gradas

Lo más leído

  • Una de las gráficas del informe que muestra los puntos de saturación de la red viaria de Ibiza. Meteoclim

    “Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incendio de una vivienda en pleno centro de Ibiza: dos mujeres atendidas y mascotas rescatadas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocan un macrobotellón en Ibiza dirigido a menores con alcohol y vapeadores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Baleària: «Ibiza se pega un tiro en el pie al castigar a las navieras: la saturación viene de los coches de residentes»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress