Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El primer satélite balear tendrá la función de entender y tratar de mitigar los efectos del cambio climático

Por Redacción
7 enero 2025
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Open Cosmos fabricará y operará el primer satélite de Baleares para entender el impacto del cambio climático en las Islas, que contará con financiación de fondos europeos y que se realizará en colaboración con el Govern, Wireless DNA, la Universidad de Baleares (UIB) y la cadena Garden Hotels.


El principal objetivo del satélite será ofrecer datos sobre el archipiélago balear que permitan entender y mitigar los efectos del cambio climático en el bienestar de la población, la sostenibilidad medioambiental y actividades económicas estratégicas para las islas como el turismo, ha detallado la empresa mallorquina en un comunicado.

El anuncio se ha hecho durante la presentación de las nuevas oficinas de Open Cosmos en el Parc Bit.

Además, el proyecto busca apoyar la transición de los sectores de la economía balear hacia modelos cada vez más sostenibles y mejorar la gestión de la saturación turística que afecta a varios destinos de Baleares.

El lanzamiento del satélite está previsto para el último trimestre de este año, y se espera que su desarrollo sea un referente internacional de cómo la tecnología espacial puede ser aplicada para combatir los efectos del cambio climático y promover un turismo más sostenible.

Lo fabricará y operará Open Cosmos, mientras que Wireless DNA, la UIB y Garden Hotels, con el apoyo de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), desarrollarán aplicaciones y casos de uso para dar solución a los retos climáticos que afectan a la islas.

Las imágenes y datos obtenidos por el satélite servirán para gestión territorial y de infraestructuras críticas en Baleares y contribuirán a mejorar la gestión de emergencias y catástrofes naturales como los incendios o inundaciones, cada vez más frecuentes en la cuenca mediterránea.

Según la compañía, el satélite proporcionará a administraciones, centros de investigación y empresas acceso a información clave y facilitará una toma de decisiones más eficiente y estratégica.

El vicepresidente del Govern y conseller de Economia, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, ha asegurado que el satélite es «mucho más que un avance tecnológico» y supone «un compromiso con el futuro de las islas». «Refuerza nuestra visión de sostenibilidad y nos posiciona como un referente en innovación dentro del sector espacial y turístico global», ha asegurado.

El consejero delegado y fundador de Open Cosmos, Rafel Jordà, considera esencial medir los efectos del cambio climático en las islas para preservarlas. «Para Open Cosmos es un honor poder fabricar el primer satélite de las Illes Balears y contribuir a hacer de nuestras islas un lugar mejor», ha señalado.

«Este proyecto no sólo coloca a las islas en el mapa internacional del sector espacial, sino que también refuerza el compromiso con la sostenibilidad y la innovación que define a esta comunidad”, ha añadido

El consejero delegado del grupo WDNA, José Mañas, asegura que el satélite es «un paso significativo para la integración de tecnologías avanzadas en la gestión sostenible ante la realidad climática actual y los eventos meteorológicos extremos» y permitirá a empresas y administraciones «anticiparse a los desafíos medioambientales, optimizando recursos y mejorando la competitividad».

La vicepresidenta de la FEHM, Maria José Aguiló, ha puesto este proyecto como ejemplo de la colaboración entre el sector público, privado y académico para crear «soluciones innovadoras para los grandes retos de Baleares como destino turístico».

Por su parte, el rector de la UIB, Jaume Carot, lo considera una muestra «de cómo la investigación científica puede contribuir a la mejora de la sociedad».

EFE

Tags: Balearescambio climáticocienciasSatélite
Noticia anterior

‘Sa cançó de Sant Josep’, el regal de Reis encomanat per l’Ajuntament a Reya Thomas en homenatge a tots els vesins 

Siguiente noticia

Uno de los jugadores más queridos de la UD Ibiza, Javi Lara, cuelga las botas a los 39 años

RelacionadoNoticias

Formentera prepara sus cementerios para Tots Sants

30 octubre 2025
Carmen Domínguez y José Boto presentan el cartel del festival.

Edu Soto, David Domínguez y el humor manchego, invitados en el Festival del Humor de Ibiza

30 octubre 2025

Padres, hijos y Halloween: cómo vivir «la noche más esperada» sin riesgos

30 octubre 2025

Formentera inicia la campaña para controlar la triquinosis en las ‘matances’

30 octubre 2025
Siguiente noticia
Lara, en su etapa como jugador de la UD Ibiza.

Uno de los jugadores más queridos de la UD Ibiza, Javi Lara, cuelga las botas a los 39 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bernat Joan en Ufanar-se’n, per Bernat Joan i Marí
  • Joanet en Ana Marí, de Pompas Fúnebres: «Ibiza es muy moderna pero, en lo que respecta a la muerte, todavía somos muy tradicionales»
  • SOFIA en Ana Marí, de Pompas Fúnebres: «Ibiza es muy moderna pero, en lo que respecta a la muerte, todavía somos muy tradicionales»
  • Despabila en Decenas de ibicencos denuncian ante Fiscalía el cartel «racista» de Vox
  • barón de Thunder-ten-tronckh en Ufanar-se’n, per Bernat Joan i Marí

Lo más leído

  • Dejan los coches aparcados en un camino de Ibiza para hacer una excursión y se los encuentran quemados

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell ya ha firmado la nueva contrata del transporte público de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crisis en la sanidad de Ibiza: 22 jefes médicos cuestionan el liderazgo de Garcerán y firman en apoyo a los directivos dimitidos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Decenas de ibicencos denuncian ante Fiscalía el cartel «racista» de Vox

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ana Marí, de Pompas Fúnebres: «Ibiza es muy moderna pero, en lo que respecta a la muerte, todavía somos muy tradicionales»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress