El portavoz del PSIB-PSOE, Rubén Castro, ha acusado al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y a la presidenta del Govern balear, Marga Prohens, de utilizar Formentera como “plató para escampar discursos de odio, racistas y xenófobos”, en lugar de abordar los problemas reales de la ciudadanía de las Illes Balears.
Durante su visita a Formentera, Feijóo no aportó “ninguna mejora ni solución” para la isla, según denunció Castro, quien subrayó que el líder del PP “volvió a vincular inmigración con delincuencia”, habló del “derecho a elegir quién entra” en el país y defendió que las personas migrantes deberían ser “culturalmente próximas a la española”.
Desde el PSIB-PSOE critican que estas declaraciones representan propuestas migratorias racistas y suponen un intento de generar “odio hacia las personas migrantes”, además de romper puentes con el Gobierno de España, según el portavoz socialista.
Castro también ha recordado que el PP y sus socios de Vox se oponen incluso a la instalación de infraestructuras en los puertos para acoger dignamente a personas migrantes, unas instalaciones que —afirma— “son demandadas por la ciudadanía, entidades sociales como la Cruz Roja y los propios cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado”.
Ante esta situación, el PSIB-PSOE ha exigido a Marga Prohens que “abandone el racismo, el odio y la xenofobia, y se sume a la defensa de los derechos humanos y la protección de menores”.
Por su parte, el secretario general del PSOE Formentera, Rafa Ramírez, ha mostrado su preocupación por la falta de implicación del Ejecutivo autonómico. “Han venido a Formentera sin aportar soluciones, agravando la dejadez del Govern en materia de acogida de menores migrantes”, apuntó.
Ramírez ha recordado que esta competencia es insular y que el Consell Insular de Formentera no está recibiendo el necesario apoyo del Govern balear. Además, denunció que el Ejecutivo de Prohens ha rechazado sistemáticamente asistir a conferencias sectoriales organizadas por el Estado, en las que se ofrecían recursos económicos para mejorar los sistemas de acogida.