El PSOE de Santa Eulària des Riu ha denunciado hoy en una nota de prensa que el municipio atraviesa una situación «insostenible» en materia de limpieza y recogida de residuos, con una imagen «cada vez más degradada» que afecta «tanto a residentes como a visitantes». El grupo socialista afirma que el servicio de recogida de residuos y limpieza se encuentra en un estado de «colapso» con «graves deficiencias» en todos los núcleos del municipio.
El PSOE sostiene que desde la puesta en marcha del nuevo servicio de recogida de residuos el pasado 16 de febrero, la situación de limpieza de calles y recogida no ha hecho más que empeorar. Según el partido, «se observan contenedores desbordados, papeleras llenas, suciedad en las calles, malos olores y, lo más preocupante, la proliferación de ratas y cucarachas que forman parte del paisaje cotidiano en toda la localidad». El PSOE considera que esta realidad contrasta con la propaganda del equipo de gobierno, que prometía un servicio “moderno y eficiente”.
Desde el PSOE destacan que las quejas ciudadanas se han multiplicado y que las redes sociales están llenas diariamente de imágenes que evidencian, según ellos, la mala gestión de Carmen Ferrer y su equipo. Indican que áreas como la plaza del Canó, donde un contenedor soterrado lleva días averiado con bolsas y restos acumulados alrededor, o zonas como la plaza de España, el paseo de s’Alamera, la estación de autobuses y el paseo marítimo, muy transitadas, presentan papeleras rebosantes y suciedad acumulada, consecuencia «de una limpieza insuficiente».
El portavoz socialista Alan Ripoll ha declarado que “la nueva maquinaria anunciada no está dando el servicio esperado para un municipio como Santa Eulària, que vive del turismo”. Además, califica de “lamentable” la imagen que ofrecen las papeleras rotas y sujetas con cinta adhesiva, y señala que esta situación es un claro símbolo del fracaso del equipo de gobierno.
El PSOE alerta que las elevadas temperaturas y la acumulación de residuos están causando un aumento alarmante en la proliferación de ratas y cucarachas. Afirman que el paseo marítimo es un claro ejemplo, donde estos animales campan a sus anchas. Además, vecinos de diferentes puntos, como los alrededores de la plaza de España, habrían informado al PSOE incluso de ratas saliendo de los WC. Una vecina de Jesús también habría denunciado ua plaga de cucarachas en el pueblo, «sin que el equipo de gobierno haya tomado medidas al respecto».
Por otro lado, el PSOE señala que la empresa HERBUSA, que no es adjudicataria del servicio, ha estado realizando limpiezas de contenedores en las últimas semanas. Según el grupo socialista, durante el pleno de junio solicitaron explicaciones, pero el equipo de gobierno «guardó silencio», dicen. Exigen conocer el coste de estas actuaciones, en concepto de qué se realizan y por qué se recurre a una empresa externa.
Finalmente, el PSOE reclama a Carmen Ferrer que implemente de forma inmediata medidas para aumentar la frecuencia de recogida de las diferentes fracciones (resto, envases, cartón y vidrio) para evitar la acumulación de suciedad y la proliferación de ratas y cucarachas. Asimismo, exige una explicación sobre el motivo y coste de la limpieza que realiza HERBUSA y solicita una desratización y fumigación urgente para reducir o eliminar la plaga que afecta a zonas como Jesús y Santa Eulària.
Respuesta del Ayuntamiento de Santa Eulària
Ante la denuncia de los socialistas, el Ayuntamiento ha querido «aclarar y contextualizar» las acciones llevadas a cabo en relación con el servicio de limpieza y el cuidado del municipio. Así, explica que «es importante señalar que la llegada de la nueva maquinaria por parte de la concesionaria ha sufrido ciertos retrasos, como ya se indicó en la presentación de la flota de vehículos a finales del mes de abril. Inicialmente, tan solo se disponía de maquinaria de limpieza viaria nueva y la maquinaria que inicialmente trajeron para la recogida de residuos no se adaptaba a las condiciones y peculiaridades del municipio, lo que complicó la prestación del servicio».
«No obstante, pese a no disponer de los vehículos nuevos, actualmente las rutas, frecuencias y procedimientos están ajustados y funcionando de manera correcta. En la misma línea, el consistorio está valorando cómo proceder ante este contratiempo y estudiando las posibles consecuencias, con el fin de garantizar la continuidad y calidad del servicio tal y como está marcado en el contrato. Es importante destacar que, en los últimos días, se ha observado una notable disminución en el número de incidencias reportadas a través de Línea Verde, lo que demuestra una mejora sustancial en la respuesta a vertidos denunciados, mucho mayor que antes».
Por otra parte y respecto a la denuncia sobre el supuesto aumento de presencia de ratas y cucarachas, el consistorio manifiesta que lamenta «profundamente la falta de rigor» en la acusación por parte del grupo socialista. «Su proliferación responde a una combinación de factores ambientales, infraestructurales y de prácticas humanas. Estas especies buscan entornos cálidos, oscuros y húmedos, donde encuentran refugios naturales y alimento, como en arquetas o redes de saneamiento. Las temperaturas elevadas, las lluvias primaverales y los inviernos menos fríos permiten una mayor reproducción y varias generaciones al año. Para combatir esto, el Ayuntamiento realiza tratamientos preventivos durante todo el año, especialmente en periodos de altas temperaturas, además de revisar cualquier incidencia para detectar focos de proliferación y mantener el equilibrio en el municipio».
Cámaras de vigilacia
Asimismo, el ayuntamiento subraya que «es importante hacer hincapié en que, frente al incremento de comportamientos incívicos producidos en el municipio, el consistorio tiene en marcha diversas medidas para reforzar la prevención y el civismo, entre ellas la instalación de 15 cámaras de vigilancia en áreas conflictivas a lo largo de este mes. Esto, evitará vertidos fuera de horarios, así como el abandono de objetos fuera de las islas de contenedores. Además, la Policía Local ha intensificado la vigilancia en puntos críticos de aportación de residuos, incluyendo una campaña de agentes en modo paisano que han interpuesto un total de 46 denuncias a particulares que abandonaron residuos fuera de los lugares habilitados, a las que se deben sumar las 14 denuncias hechas por parte de los celadores del consistorio. En este punto, es importante recordar que la infracción por abandono de residuos en la vía pública está tipificada como leve y puede conllevar multas de entre 200 y 400 euros, y la previsión es que en la próxima revisión de la ordenanza de residuos dichas sanciones puedan superar los 2.000 euros».
Por último, recuerda que se ha puesto en marcha la campaña de sensibilización «Pequeños gestos, grandes logros», dirigida a promover la responsabilidad ciudadana en el cuidado del municipio. Esta iniciativa, que incluye carteles, mensajes en redes sociales, trípticos y juegos educativos, «busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener un municipio limpio y sostenible. Además, los educadores ambientales realizan visitas informativas en zonas en obra, puntos de vertido y otros lugares críticos para orientar a la ciudadanía sobre la correcta gestión de residuos y prevenir vertidos ilegales».






