Con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfòbia, que se celebra cada 17 de mayo, el PSOE ha presentado una iniciativa en las diferentes instituciones de Ibiza para reclamar un compromiso firme y activo en la lucha contra el odio y la discriminación por razón de orientación sexual, identidad o expresión de género.
La iniciativa socialista propone que las instituciones ibicencas impulsen campañas de sensibilización y educación en valores de respeto e igualdad, especialmente dirigidas a niños y jóvenes en ámbitos como la escuela, la cultura, el deporte o el ocio nocturno, para prevenir actitudes LGTBIfòbiques desde la raíz. También pide que se refuerce la colaboración institucional con las entidades LGTBI locales, reconociendo su tarea y facilitando su participación activa en las políticas públicas de igualdad. Además, insta el Consell de Ibiza, el Govern balear y al de España a proteger y garantizar, dentro del marco de sus competencias, los derechos del colectivo, aplicando con determinación la legislación vigente.
“El derecho a vivir con libertad, dignidad y sin miedo tiene que ser irrenunciable en cualquier rincón de nuestra isla. No podemos permitir que el odio arraigue en nuestros barrios, escuelas o espacios de ocio. Las instituciones tenemos el deber de ser claras, activas y valientes ante cualquier muestra de discriminación. Y es especialmente necesario en un momento en que gobiernos del PP y Vox están desmantelando políticas de igualdad e invisibilizando el colectivo LGTBI, retrocediendo en derechos que nos ha costado décadas conseguir”, ha afirmado Alan Ripoll, secretario de Políticas LGTBI y Diversidad de la Federación Socialista de Ibiza.
La moción recuerda que el 17 de mayo conmemora la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud en 1990, y que desde entonces esta fecha se ha consolidado como una jornada de referencia internacional para reivindicar la dignidad y los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y otras identidades. A pesar de los adelantos conseguidos, el PSOE denuncia que todavía hoy millones de personas son víctimas de discriminación, exclusión y violencia en todo el mundo y también en nuestro entorno más próximo.
La moción denuncia el aumento alarmante de los discursos de odio y de las actitudes LGTBIfòbiques, especialmente en las redes sociales, donde se ha registrado un incremento del 130% en los mensajes de odio. Casos recientes como los insultos homófobos recibidos por el jugador del FC Barcelona Hèctor Fort por una fotografía en un acto solidario con el activista Brigitta Lamoure, o la agresión al concejal socialista Víctor Sáez, en Murcia, ponen de manifiesto que la LGTBIfòbia es una realidad persistente que hay que combatir desde todos los frentes.
El PSOE recuerda que los hombres gays y las mujeres trans continúan siendo los principales objetivos de agresiones físicas, según datos de la Federación Estatal LGTBI. Ante esta realidad, es imprescindible que las instituciones públicas actúen con contundencia y responsabilidad para defender los derechos humanos, proteger la diversidad y garantizar que ninguna persona viva con miedo para ser quién es.
Con esta iniciativa, el partido socialista quiere dejar claro que los derechos del colectivo LGTBI no se pueden dar por garantizados y que las instituciones tienen que mantenerse vigilantes y activas para seguir avanzando hacia una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria para todo el mundo.