La Federación Socialista de Ibiza (FSE-PSOE) exigirá a todas las instituciones de la isla un conjunto de actuaciones urgentes para adaptar Ibiza a los efectos del cambio climático, tras las graves inundaciones sufridas la semana pasada. El secretario general de la FSE-PSOE, Vicent Roselló, afirmó que la reciente DANA ha demostrado la vulnerabilidad real de Ibiza y advirtió que estos fenómenos ya no son excepcionales: “Nos obligan a planificar, invertir y coordinar mejor los recursos públicos”, aseguró tras la reunión de la Comisión Ejecutiva celebrada ayer. Además, valoró positivamente la petición de declarar zona catastrófica a los municipios de Ibiza, Santa Eulària y Sant Josep, pero recordó que “esto solo es el primer paso”, y que también el Consell Insular, el Govern balear y los ayuntamientos deben “arremangarse y empezar a trabajar” de forma inmediata.
🚧 Críticas al PP y a las autopistas de Matas
Roselló respondió con dureza a las declaraciones de la vicepresidenta del Govern balear, que señaló al PSOE como responsable de las inundaciones en las autovías: “Es totalmente falso. Estas autopistas nunca se deberían haber hecho. Fueron construidas sin previsión y sin respetar criterios técnicos. El PP es el único responsable”.
El líder socialista recordó que esas infraestructuras, impulsadas por el Govern de Jaume Matas, supusieron “un impacto territorial, económico y social enorme”, especialmente en Sant Jordi, y fueron construidas “por debajo del nivel freático, algo que ya se advirtió hace 20 años”.
Además, pidió explicaciones al actual Govern balear del PP por la falta de previsión, de información clara y de medidas de precaución ante las lluvias.
🆘 Propuestas del PSOE tras las inundaciones en Ibiza
Entre las medidas anunciadas por el PSOE destacan:
- Apertura de una oficina única para afectados por las inundaciones.
- Aprobación de ayudas municipales, insulares y autonómicas para damnificados.
- Rechazo a la amnistía urbanística y a la modificación normativa para construir en zonas inundables anunciada por Marga Prohens.
- Actualización de planes de emergencia y aprobación de planes municipales en los ayuntamientos que aún no los tienen.
- Protocolos de comunicación ciudadana en situaciones de emergencia, con atención especial a centros educativos, sanitarios y colectivos vulnerables.
- Planificación urgente de infraestructuras de emergencia, con la construcción del subparque de Can Marçà (Santa Eulària) y un segundo en el oeste de la isla.
- Refuerzo del servicio de Bomberos del Consell de Ibiza, con más plantilla, vehículos y equipamiento, incluyendo bombas de agua de alta potencia.
- Plan de inversiones plurianual para adaptación climática, con prioridad en infraestructuras, protección civil y gestión de emergencias.
- Programa anual de limpieza y mantenimiento de torrentes y sistemas de drenaje, especialmente tras temporales.
“Seguiremos exigiendo estas mejoras en el Consell, los ayuntamientos y el Parlament”, concluyó Roselló.
La reunión de la ejecutiva socialista comenzó con un mensaje de apoyo a las personas afectadas por las lluvias y un agradecimiento a los servicios de emergencia que lograron recuperar la normalidad en pocos días.