Esta mañana se ha iniciado la excavación de la primera fosa prevista en el V Plan de Fosas en el Cementeri Vell de Ses Figueretes, una actuación prioritaria para avanzar en la recuperación e identificación de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo. La directora general de Relaciones Institucionales del Govern, Xesca Ramis, ha estado presente en el inicio de los trabajos.
El V Plan de Fosas, tiene una duración de 24 meses y un presupuesto total de 841.900,46 euros. El Plan prevé intervenciones en 12 localizaciones —ocho en Mallorca, una en Ibiza y tres en Formentera— según los estudios aprobados por la Comisión Técnica de Desaparecidos y Fosas. Se estructura en dos lotes: el primero incluye las tareas de excavación, exhumación e identificación de víctimas, mientras que el segundo contempla la restauración, conservación de materiales y documentación de fosas exhumadas en planes anteriores.
La intervención iniciada hoy constituye la quinta fase de excavación en el cementerio de Ses Figueretes, donde los trabajos desarrollados en los planes III y IV permitieron la recuperación de restos y la identificación de tres víctimas durante 2024. Además, entre 2018 y 2022 se llevaron a cabo tres campañas arqueológicas previas que confirmaron la presencia de diversas víctimas y establecieron una base sólida para la investigación actual.
En este lugar se han exhumado restos en distintas fases y, hasta ahora, se han podido identificar tres personas, reconocidas mediante análisis genético en 2024. Se trata de Bartolomé Costa Serra, Mariano Castelló Castell y Josep Vidal Ramon, que se convirtieron en las primeras víctimas identificadas en la isla de Ibiza.
Ramis ha declarado que el govern mantiene su compromiso de «recuperar las personas desaparecidas durante la Guerra Civil y el franquismo». Desde el inicio de la legislatura se han exhumado 24 cuerpos, identificado 13 víctimas y devuelto 8 restos a sus familias durante 2025. Según Ramis, el Govern «reafirma su voluntad de avanzar en la localización e identificación de las víctimas y en la restitución de su memoria«.






