Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Esta madrugada, eclipse total de Luna

Por Redacción
15 mayo 2022
en + Pitiüses
0
Superluna de marzo en 2020 en Ibiza. Foto: Paco Natera.

Superluna de marzo en 2020 en Ibiza. Foto: Paco Natera.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La Luna volverá a eclipsarse por completo la próxima madrugada, un fenómeno astronómico que será visible en gran parte del mundo (en la mayor parte de Europa, África y América), aunque las nubes dificultarán en muchos lugares la contemplación.

A las 2:28 horas GMT de la próxima madrugada (las 4:28 en la Península), la sombra de la Tierra empezará a ensombrecer la Luna y una hora después (a las 3:29 GMT) comenzará el eclipse total, que se prolongará hasta las 4:54 GMT de la madrugada, y a las 5:55 horas (las 7:55 en la Península) el satélite recuperará todo su esplendor tras uno de los eclipses más largos de las últimas décadas.

Las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) apuntan que a esa hora las nubes ocuparán gran parte del cielo en muchos lugares en la Península y en el archipiélago balear, pero sí será el cielo un aliado perfecto para contemplar el eclipse en el archipiélago canario.

Allí, el Instituto de Astrofísica de Canarias y varios centros de supercomputación han planificado actos para poder seguir en directo el eclipse y colaborarán además en la distribución de la retransmisión que el portal sky-live.tv va a hacer en directo desde los diferentes observatorios de Canarias, una emisión que comenzará horas antes con la proyección de la sombra del Teide durante la puesta de Sol y la salida de la Luna desde el observatorio tinerfeño.

En el noroeste peninsular y en las Islas Baleares la Luna se ocultará sobre el horizonte antes de que finalice el eclipse total, por lo que sólo se verá el comienzo de esa fase, pero en el resto de la Península, en Ceuta, Melilla y en Canarias se verá, si las nubes lo permiten, la fase total íntegra.

Durante el tiempo que dure el eclipse total la Luna no estará totalmente oscura sino que adquirirá un tono rojizo debido a que parte de la luz solar será desviada por la atmósfera terrestre.

A diferencia de los eclipses de sol, la observación de un eclipse lunar se puede hacer a simple vista, porque no requiere instrumentación especial para contemplarlo ni entraña ningún peligro.

Aunque es el único astro al que ha llegado una misión tripulada, la Luna esconde todavía muchos secretos, y entre ellos por qué son tan diferentes la cara visible y la cara oculta; incógnitas y desafíos que han reactivado el interés de varias agencias espaciales por regresar al satélite y por escudriñar misterios sobre su formación y su historia.

Y los eclipses totales suponen una ocasión para que los científicos profundicen en el conocimiento del satélite de la Tierra y traten de comprender mejor los complejos eventos que tuvieron lugar durante la formación del Sistema Solar, o para determinar algunos parámetros fundamentales, como el diámetro de la Luna o la distancia exacta a la que se encuentra.

Precisamente, el color rojizo que adquiere durante la fase de totalidad permite medir propiedades de la atmósfera de la Tierra, y el menor brillo de la Luna -a pesar de estar en fase llena- facilita las medidas que se realizan rebotando un rayo láser en la superficie de la Luna y permite medir el tiempo que tarda la luz en regresar a la Tierra.

Además de en España, varias instituciones científicas y agencias espaciales han programado eventos especiales con motivo de este evento astronómico y para divulgar algunos de los aspectos y proyectos científicos más relevantes de la exploración lunar, entre los que destaca el programa Artemis -que lidera la NASA- para volver a la Luna con misiones tripuladas.

Un fenómeno astronómico como el de la próxima madrugada volverá a repetirse en algunas regiones del mundo el próximo 8 de noviembre, pero en España no se producirá un evento similar hasta el 14 de mayo de 2025.

EFE

Tags: AstronomíaIbiza y Formentera
Noticia anterior

CD Ibiza y Formentera se quedan sin ‘play-off’ de ascenso, al que solo accede la Peña

Siguiente noticia

4-0. La UD Ibiza, de vacaciones en Miranda de Ebro

RelacionadoNoticias

Imagen de varios vehículos acampados en distintos lugares de la isla facilitada por GxF

Gent per Formentera denuncia la proliferación del camping ilegal por «falta de control»

13 septiembre 2025
El equipo Kumharas, al completo. Foto cedida.

Sin reservas, sin zona VIP y sin pretensiones: la ‘fórmula Kumharas’ cumple 28 años

13 septiembre 2025
Imagen de archivo de una patera llegada a Formentera. Foto Jaume Escandell

Interceptadas dos pateras con 39 inmigrantes en Formentera

13 septiembre 2025

Inmovilizados en Ibiza otros cinco vehículos por transporte ilegal y uno por operar sin cupo

13 septiembre 2025
Siguiente noticia

4-0. La UD Ibiza, de vacaciones en Miranda de Ebro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pek en Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos
  • Neus buc en Jesús acoge la obra teatral “El discípulo” dentro del programa de sus fiestas
  • Feina o menjar en La ficción de la propiedad, por Samaj Moreno
  • MTR en La ficción de la propiedad, por Samaj Moreno
  • Joanet en El PSOE exige la retirada de una valla publicitaria «racista» de VOX en Sant Antoni

Lo más leído

  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El canto del cisne del turismo familiar en Cala de Bou: “Ibiza se está volviendo solo para ricos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento cierra parques e instalaciones deportivas al aire libre: Ibiza se prepara para lluvias intensas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sanitarios de Ibiza tras agresión a dos médicas en Sant Antoni: “Ya basta de violencia”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dalt Vila se engalana este sábado con una nueva Nit del Patrimoni

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress