Tres barcos, dos de ellos abarloados, a pocos metros de la costa de Cala Saona en Formentera celebraron ayer una fiesta con música a todo volumen, como se aprecia parcialmente en un vídeo que han hecho llegar a RàdioIlla.
La fiesta contaba con un numeroso grupo de personas y desde alguno de los barcos estaban emitiendo música a todo volumen.
Este vídeo ha generado todo tipo de opiniones, incluso justificando la fiesta e insinuando que se quiere prohibir todo y que los denunciantes tienen la piel fina. Pero es que estas prácticas están realmente restringidas por ley, sin obviar, además que se trata de una zona protegida.
Por una parte, ya solo el hecho de abarloar barcos, aunque no está prohibido expresamente, no puede realizar en zonas protegidas o con restricciones especiales. Cala Saona es una zona protegida que forma parte de un Área Natural de Especial Interés (ANEI) y está incluida en la Red Natura 2000 como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC). Además, el Reglamento de Costas y las normas de Capitanía Marítima pueden aplicar sanciones si se obstaculiza la navegació o si se genera contaminación acústica, como es el caso.
Sobre la fiesta en sí, hay que recordar que está prohibido celebrar fiestas en embarcaciones dentro de espacios marinos protegidos, como reservas naturales, para preservar el ecosistema marino.
Sea legal o no, lo cierto es que provocó molestias entre los visitantes.