El Consell Insular de Formentera ha solicitado formalmente a la directora insular de la Administración del Estado en las Pitiusas, Raquel Guasch, el despliegue urgente de recursos marítimos y terrestres del Ministerio del Interior para garantizar la seguridad en las costas de la isla, ante el creciente auge de la actividad náutica y la ausencia de servicios esenciales de vigilancia marítima.
Esta reclamación forma parte del acuerdo aprobado por el Pleno del Consell el pasado 26 de junio de 2025, «que denuncia la falta estructural de una presencia permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil y reclama una actuación inmediata por parte del Gobierno del Estado».
“No podemos seguir siendo la única isla de Baleares sin una presencia marítima estable de las fuerzas de seguridad del Estado. Esta ausencia es insostenible desde el punto de vista de la seguridad, la sostenibilidad y la equidad territorial”, ha afirmado el presidente del Consell de Formentera, Óscar Portas.
El Consell advierte que Formentera soporta una presión de más de 25.000 personas diarias durante el verano, cuenta con una costa de 69 kilómetros y dispone de recursos públicos limitados. En este contexto, reclaman medios para controlar los fondeos ilegales en s’Estany des Peix, dentro del Parque Natural de ses Salines, evitar la proliferación de los «party boats», así como garantizar el cumplimiento del canal de acceso al puerto de La Savina, delimitado por la Autoridad Portuaria de Baleares, donde actualmente se detectan fondeos no autorizados que ponen en riesgo la seguridad de la navegación.
Paralelamente, el Consell denuncia que desde 2016 se han aprobado acuerdos plenarios para solicitar una embarcación propia de salvamento y un servicio marítimo permanente, sin que se hayan materializado. Actualmente, Formentera comparte embarcación de salvamento con Ibiza, lo que resulta insuficiente ante la creciente actividad marítima durante los meses de verano.
Por ello, reclaman el despliegue de un equipo fijo de la Guardia Civil de Tráfico y del Servicio Marítimo, la asignación de una embarcación de respuesta rápida con base permanente en el puerto de La Savina y la activación de un dispositivo de coordinación operativa con la Policía Local, la Autoridad Portuaria de Baleares, Costas, Medio Ambiente y el cuerpo de litoral insular.
Asimismo, tal como se acordó en la sesión plenaria, se propone la creación de un protocolo de actuación ante la llegada de pateras, con una asignación clara de funciones y recursos, e instar al Ministerio de Transportes a establecer una embarcación de Salvamento Marítimo permanente en Formentera.
En el escrito remitido la pasada semana se propone la convocatoria urgente de una reunión técnica con la Guardia Civil para poner en marcha de forma inmediata esta operación conjunta. Una petición que ya ha sido atendida.
Así, el próximo miércoles, el comandante de la Guardia Civil de Ibiza y Formentera, Juan Carlos González, se desplazará a Formentera con el fin de mantener dicha reunión técnica con el presidente Portas, la vicepresidenta primera y consellera de Medio Ambiente, Verónica Castelló, y técnicos de la administración insular.