El Consell Insular de Formentera ha aprobado este miércoles, en sesión plenaria, la designación de los festivos locales para el año 2026, que serán el 25 de julio (Sant Jaume) y el 3 de diciembre (Sant Francesc). Estas celebraciones coinciden con las principales festividades tradicionales de la isla y se incorporarán al calendario laboral del próximo año.
Durante el pleno también se ha aprobado una proposición de Gent per Formentera (GxF) para intensificar las inspecciones a las concesiones de playa, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa recogida en los pliegos.
La vicepresidenta primera y consellera de Medio Ambiente, Verónica Castelló, ha recordado que ya se realizaron inspecciones a todos los lotes de playa a principios de temporada, en mayo, y que actualmente se están analizando las actas para determinar si corresponde iniciar procedimientos sancionadores. Además, se han llevado a cabo nuevas inspecciones en julio para comprobar si se están realizando reservas ilegales de espacio, si se ofrecen servicios no autorizados o si los precios coinciden con los establecidos.
Castelló ha informado que, hasta la fecha, el Consell de Formentera ha recibido una única denuncia registrada la semana pasada, e instó a la ciudadanía a reportar cualquier anomalía detectada en las playas.
Control de fondeos y sanciones en s’Estany des Peix
La consellera también ha respondido a preguntas de la oposición sobre los fondeos no autorizados en la zona de s’Estany des Peix, donde se han levantado seis actas sancionadoras a embarcaciones por utilizar las boyas sin autorización. En total, se han realizado 31 inspecciones a embarcaciones fondeadas mediante ancla, muerto o cualquier tipo de anclaje sin permiso.
A estas actas se suman otras emitidas por organismos como la Guardia Civil o los agentes de Medio Ambiente a embarcaciones de lista sexta, por incumplimientos del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG). El Área de Medio Ambiente del Consell mantiene un seguimiento constante para garantizar el respeto a la normativa.
Rechazo a los ataques racistas y mejoras en la perrera municipal
Otro punto del orden del día fue la aprobación, por parte del pleno, de una proposición del grupo PSIB-PSOE para condenar los ataques racistas a personas migradas, rechazar el plan de deportaciones masivas propuesto por VOX y reafirmar las Illes Balears como territorio de derechos, dignidad y convivencia.
Asimismo, se respaldó una iniciativa de GxF para llevar al Consell d’Entitats un acuerdo con el Consell d’Eivissa con el fin de solicitar una modificación legislativa que permita establecer un régimen común de regulación entre los sistemas formentera.eco e Eivissa Circular.
Por último, el pleno aprobó también una proposición de urgencia del PSIB-PSOE para impulsar mejoras en la perrera municipal. La consellera Belén Palerm informó de que se ha recuperado el informe de auditoría realizado en 2022, que se encontraba archivado, y que ya se han ejecutado varias actuaciones para mejorar la infraestructura, como la incorporación de equipos de protección, la adopción de medidas de seguridad y primeros auxilios, formación en prevención de riesgos laborales, y la renovación de las jaulas.