Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Futuro climático: fenómenos más extremos y migraciones masivas por falta de agua

Por Redacción
11 febrero 2023
en + Pitiüses
0
Nieve en sa Talaia, granizo y heladas nocturnas en una noche gélida en Ibiza

Nieve en Sa Talaia de Sant Josep. Fotos de Costa Victoriano

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Marta Rojo / Cambiar lo que entendemos por verano o invierno, por frío y calor, será necesario en los próximos años debido al efecto del cambio climático, especialmente en la zona mediterránea, donde serán una constante la «extremización de los fenómenos extremos» y la tropicalización o aumento de la temperatura del mar.


Así lo considera la directora del área de Meteorología y Climatología del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM), Samira Khodayar, en una entrevista con EFE donde asegura que «ya estamos viendo» el incremento de intensidad, extensión, severidad e impacto sobre la salud de lluvias, olas de calor y frío o temporales de viento.

«La precipitación media acumulada de la Península Ibérica desciende claramente y la previsión es que siga bajando en el futuro», explica Khodayar, que añade, sin embargo, que cada vez es más frecuente que en la cuenca mediterránea llueva «con más intensidad en menos tiempo».

A esta «extremización de los fenómenos extremos» se suma el fenómeno al que la meteoróloga se refiere como tropicalización, es decir, un aumento de la temperatura del mar que, en el caso del Mediterráneo, desde 1982 y hasta la actualidad, ya ha alcanzado los 1,6 grados, una cifra que «puede parecer poco, pero no lo es».

«Afecta a la flora y fauna del mar, a su química, genera migraciones de especies, desaparición de hábitats, impactos en las zonas continentales próximas e incluso en sectores socioeconómicos como la pesca», detalla.

Los escenarios futuros, añade, «dependen del nivel de emisiones que liberemos»: de seguir como hasta ahora, el aumento medio de temperatura del mar sería de 2,6 grados a mitad de siglo pero «el peor de los escenarios», con «consecuencias catastróficas», sería el de que esta cifra alcanzara los 3,5 grados.

Las estaciones
Como consecuencia de esta «nueva normalidad climática», la idea de cuatro estaciones de igual longitud a lo largo del año es ya cosa del pasado, añade Samira Khodayar, que apunta que, «hoy en día, el verano ya es cinco o seis semanas más largo que anteriormente». Al mismo tiempo, «los otoños son cada vez más cálidos», y los días con temperaturas elevadas aumentan también en inviernos con menos heladas y mínimas más suaves.

«En 2050, probablemente cambiaremos el umbral de las olas de frío y consideraremos que se inician con temperaturas más altas», prevé la directora del área de Meteorología y Climatología del CEAM -organismo dependiente de la Generalitat Valenciana-, además de que a mediados de siglo haya «una media de quince días menos de mínimas bajo cero en el centro de España».

Lo que hoy conocemos como ola de calor será, asegura, más frecuente e intenso, si bien también tendremos que «redefinir» este concepto y considerar las temperaturas que hoy entendemos como fuera de lo normal como parte de la «nueva situación».

Olas de calor marinas
Y todo ello no solo en la tierra sino también en el mar, donde se generalizarán e intensificarán las «olas de calor marinas», es decir, periodos prolongados de temperaturas muy altas de una región de agua.

«Las costas de la Comunitat Valenciana, Cataluña, el sur de Francia y Baleares son una de las zonas en las que registramos mayores temperaturas del agua este verano» pasado, apunta Khodayar, que recuerda el estío de 2022 como «una anomalía» por exceso de calor en el mar, que «empezó en mayo y continuó hasta enero de este año».

En concreto, en verano de 2022 se dieron unos 80 días con registros por encima de los 27 y 28 grados en el mar, mientras que cerca de Baleares las temperaturas llegaron a estar «cerca de los 30».

«En el futuro esto será cada vez más frecuente e intenso y la severidad de estas olas va a llegar a ser hasta 40 veces superior a lo que conocemos ahora mismo», destaca la meteoróloga, que indica que el futuro de estos fenómenos, que «pueden generar muertes masivas de bancadas de peces», apunta a que viviremos en una «permanente ola de calor marítima».

Sequía
Todo ello, además, en un contexto de sequía generalizado, en el que España «va a ser una de las zonas europeas más afectadas» por la falta de agua, si bien «la sequía en la Península Ibérica no es el futuro, sino el presente que ya estamos viendo»: en un plazo de 20 años habrá 250 millones de personas «pobres en agua», una realidad que terminará generando «migraciones climáticas».

«No pensamos que estemos en esta situación pero, en un tiempo, las condiciones de Madrid se van a parecer a las de Marrakech», asegura Samira Khodayar.

EFE

Tags: climaIbiza y Formenteratiempo
Noticia anterior

Alcaraz, el técnico que hizo debutar a Gallego en Primera, su rival en el banquillo de la ‘Ponfe’

Siguiente noticia

La banca debe devolver 478 millones por las cláusulas suelo

RelacionadoNoticias

La asociación pitiusa de madres monomarentales acusa a Vila de ignorar sus peticiones

Vila tendrá que devolver 100.000 euros por no ejecutar la Agenda 2030 en Ibiza

4 agosto 2025
Debate en Eivissa sobre turismo y lengua: cómo convertir el catalán en un valor añadido para el sector

Debate en Eivissa sobre turismo y lengua: cómo convertir el catalán en un valor añadido para el sector

4 agosto 2025

Restricciones de tráfico en Dalt Vila y la Marina los días 5 y 8 de agosto por las Festes de la Terra 2025

4 agosto 2025
Palma e Ibiza impulsan su candidatura conjunta como ciudades fortificadas Patrimonio de la UNESCO

Palma e Ibiza impulsan su candidatura conjunta como ciudades fortificadas Patrimonio de la UNESCO

4 agosto 2025
Siguiente noticia
La banca debe devolver 478 millones por las cláusulas suelo

La banca debe devolver 478 millones por las cláusulas suelo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Libertad en Debate en Eivissa sobre turismo y lengua: cómo convertir el catalán en un valor añadido para el sector
  • Pek en Isabel Díaz Ayuso promueve las adopciones en Sa Coma e invita a conocer «la Ibiza del interior y rural»
  • Bigarrat en Ibiza recibe lo que Mallorca desecha, por Miguel Escandell
  • MTR en Vila tendrá que devolver 100.000 euros por no ejecutar la Agenda 2030 en Ibiza
  • Jose OSA CERRILLO en La condena a un cura pederasta de Ibiza y el silencio, por Laura Ferrer

Lo más leído

  • Ignoran la prohibición y acceden a Es Bol Nou pese al alto riesgo de desprendimientos

    Ignoran la prohibición y acceden a Es Bol Nou pese al alto riesgo de desprendimientos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell de Ibiza inmoviliza tres vehículos en un día por transporte ilegal de pasajeros en el aeropuerto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Devuelve una cartera perdida en Ibiza con 900 euros y toda la documentación en su interior

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Verano negro en Ibiza: otro hombre, en estado crítico tras caer desde un edificio en Sant Antoni

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress