El Consell Insular de Ibiza y los cinco ayuntamientos de la isla han firmado hoy los convenios específicos de cooperación en materia de vivienda del Pla Insular de Cooperació Municipal 2025, una línea pionera dotada con 3 millones de euros destinada a reforzar las políticas municipales y mejorar el acceso a una vivienda asequible para la ciudadanía.
La distribución económica, aprobada por unanimidad en el Consell de Alcaldes, se realiza según criterios de población y permite a cada municipio definir programas y actuaciones adaptadas a sus necesidades locales, priorizando ayudas al alquiler, adquisición de suelo, compra de inmuebles y rehabilitaciones con finalidad social.
El presidente del Consell, Vicent Marí, ha destacado que esta iniciativa representa “un compromiso real y efectivo del Consell con los ayuntamientos, las administraciones más cercanas a la ciudadanía, para poner en marcha programas de apoyo a personas con dificultades de acceso a la vivienda, el principal problema que enfrentan los residentes de nuestra isla”.
Distribución por municipios
- Ayuntamiento de Eivissa: 1.003.156 € destinados a ayudas al alquiler para familias sin prestaciones autonómicas, la rehabilitación de un edificio municipal en la Avenida de la Paz para uso de co-living juvenil y la compra y rehabilitación de un inmueble en Calle de la Verge para crear cuatro viviendas públicas para jóvenes.
- Santa Eulària des Riu: La mayor parte de la inversión se destina a adquisición de suelo y edificios para vivienda protegida o de precio limitado, además de reforzar servicios técnicos, maquinaria para intervenciones arqueológicas y programas de apoyo al alquiler y compra de primera vivienda.
- Sant Josep de sa Talaia: 553.970 € concentrados en un programa de ayudas al alquiler que apoyará directamente a familias con dificultades para mantener una vivienda digna.
- Sant Antoni de Portmany: La aportación se repartirá entre ayudas al alquiler para jóvenes menores de 30 años, ayudas para residentes mayores de 30 y la compra de un terreno urbano destinado a futura vivienda protegida, combinando ayudas inmediatas y planificación urbanística.
- Sant Joan de Labritja: 129.752 € destinados a ayudas al alquiler para residentes en situación de vulnerabilidad, garantizando estabilidad residencial a las familias que cumplan los requisitos de empadronamiento.






