Las finales insulares de minibasket masculino y femenino se celebrarán este fin de semana en los pabellones de Sa Real (Ibiza) y Sa Pedrera (Sant Antoni), con la participación de escolares de 5º y 6º de Primaria. Según informan desde el Club Sa Real, los equipos ganadores obtendrán plaza para representar a Ibiza en el Campeonato de Baleares, que tendrá lugar del 6 al 8 de junio en el Polideportivo Virginia Torrecilla de Son Servera, en Mallorca.
Sin embargo, las familias de los equipos clasificados deberán asumir todos los costes del desplazamiento, a excepción del vuelo, una situación que ha generado un profundo malestar entre madres y padres, que denuncian un agravio comparativo con respecto a otras categorías e islas, ya que la final siempre se celebra en Mallorca, aseguran. “Los infantiles, que son solo una categoría superior, viajan con todo pagado, y nuestras hijas, que también representan a Ibiza, tienen que costearlo todo. No es justo”, critica una madre afectada, que ha preferido no dar su nombre.
Por este motivo, durante las finales insulares de este fin de semana, los padres y madres de todos los clubes implicados recogerán firmas para presentar sus reclamaciones a la Federación Balear de Baloncesto, el Govern balear, el Consell d’Eivissa y los ayuntamientos. “Queremos que alguien coja el guante. No se puede seguir mirando hacia otro lado. Si se quiere fomentar el deporte desde la base, hay que empezar por no dejar a nadie atrás por motivos económicos”, concluyen. Además, ante esta situación, desde la semana pasada las familias han comenzado a organizar actividades para recaudar fondos y poder hacer frente a los gastos del viaje.
Desde el Club Sa Real, su presidente, José Bueno, confirma que se trata de una situación que se repite desde hace años, a pesar de haber intentado en reiteradas ocasiones buscar alguna solución. “Hay varias familias que no van a poder enviar a sus hijos. Es una pena. Si tienen que abonar el coste completo y además hacerlo de golpe, no pueden permitírselo”, lamenta. Bueno añade que, desde el club, están intentando ofrecer facilidades de pago o asumir una parte del gasto, dentro de sus posibilidades. “Somos un club pequeño, con recursos limitados, y hacemos lo que está en nuestra mano para que ningún niño o niña se quede sin viajar”.
Según explica, el viaje implica un gasto aproximado de entre 250 y 300 euros por menor, que incluye alojamiento, manutención y traslados internos, ya que el pabellón se encuentra a más de 70 kilómetros del aeropuerto de Palma.
“Hace un par de años, antes de ser presidente y como padre afectado, conseguimos una pequeña ayuda de la federación, pero ni de lejos cubre todo. Y lo peor es que es algo estructural. A partir de infantil, todo está subvencionado. En minibasket, no. No tiene sentido», critica, mientras recuerda que las categorías mini «pagan fichas federativas igual, compiten todo el año, y cuando llegan al premio, que es representar a su isla, tienen que quedarse en casa por no poder pagarlo”.
Las familias también denuncian haber tenido conocimiento de las fechas del Campeonato de Baleares con escaso margen de tiempo, ya que la competición se celebrará a comienzos de junio. “Nos acaban de avisar y la competición es en junio, con los precios como están, y nos encontramos ahora con esto. Algunas niñas no irán. Y eso que han estado todo el año esforzándose y entrenando”, señala una de las madres, quien además recuerda que muchas de estas familias también deben afrontar los gastos del viaje de fin de curso de 6º de Primaria.
por que hay que pagarle el billete a un familiar que va porque quiere?
no es al familiar, es a los/las jugadores/as…es justo y debe asumirse como curre en otras disciplinas y categorías