Las fuertes lluvias en el centro de Ibiza inundaron cinco estaciones transformadoras, de modo que los barrios de La Marina, Sa Penya y parte de Vara de Rey sufrieron un prolongado corte de suministro eléctrico que se extendió desde las 10:00 hasta las 21:00 horas. Los vecinos denuncian que no recibieron ninguna explicación por parte de Endesa, y que la falta de electricidad causó daños materiales en comercios y hogares, además de complicaciones para personas dependientes del suministro eléctrico.
“¿Vamos a normalizar estas situaciones?”, se preguntaban los residentes, quienes atribuyen los cortes a mala planificación y deficiencias en el mantenimiento de las infraestructuras, además de cuestionar el uso de materiales de baja calidad y la ausencia de sistemas de alimentación ininterrumpida. Los vecinos resaltan que estas fallas se suman a incidentes recientes en Ses Salines y San Jordi, así como a otros cortes registrados en Ibiza, Baleares y la península a lo largo del año.
Desde Endesa, fuentes oficiales hacen referencia a una situación completamente extraordoinaria, con más de 230 litros por metro cuadrado en pocas horas que inundaron cinco estaciones transformadoras, dificultando el acceso inicial de los técnicos a algunas zonas. “Pudimos restablecer suministro donde se podía llegar, y en los puntos donde el agua bloqueaba las estaciones, fue gracias a la ayuda de los bomberos que retiraron el agua que pudimos devolver la electricidad”, detalló. La empresa señaló que aún quedaban una veintena de avisos por resolver, algunos de ellos posiblemente asociados a contadores dañados por el agua.
Noudiari ha podido saber que hay edificios sin luz porque se anegaron los sótanos donde precisamente se encuentran esos cuartos de contadores.
Endesa reconoció que la situación fue “muy intensa” y agradeció la colaboración de los servicios de emergencia, pero remarcó que la inundación de las instalaciones fue la causa principal del corte. La compañía trabaja para restablecer completamente el suministro y prevenir daños adicionales.
Mientras tanto, los vecinos reclaman mayor transparencia, planificación y mantenimiento preventivo para evitar que episodios similares afecten de nuevo a los hogares y comercios de Ibiza.