Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La Agrupació Astronòmica d’Eivissa pone en marcha un sistema de detección de bólidos en Puig des Molins

Por Vicent Torres
23 octubre 2018
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Cámara en el observatorio de Puig des Molins.
Cámara en el observatorio de Puig des Molins. Foto AAE

@Noudiari / La Agrupació Astronòmica d’Eivissa ha puesto en marcha en el observatorio de Puig des Molins un conjunto de cámaras de alta sensibilidad para poder grabar todos aquellos fenómenos que tienen lugar en el cielo, especialmente bólidos, estrellas fugaces y descargas eléctricas que se producen a las capas altas de la atmósfera. De momento, en las primeras semanas de funcionamiento, estas cámaras ya han grabado algunos de estos fenómenos.




El sistema está compuesto, de momento, por tres cámaras: una orientada al Norte, otra al Suroeste y la Noroeste. Están instaladas a la parte superior del observatorio, apuntando al cielo.

Estas cámaras funcionan en horario nocturno y se activan automáticamente cuando aparece un objeto luminoso en el cielo. Después es necesario hacer un trabajo de filtrado para descartar aquellas luces artificiales o naturales como pueden ser aviones, rayos u otras.

En poco más de 20 días se han detectado ya cuatro bólidos (estrellas fugaces de gran tamaño), que consisten en piedras procedentes del espacio (pueden tener unos cuántos centímetros de diámetro), las cuales se incendian cuando atraviesan nuestra atmósfera debido a la fricción con ella.

Uno de estos bólidos, que fue observado relativamente bajo sobre el horizonte, en la vertical de la central eléctrica de Endesa, estaba atravesando en aquellos momentos la provincia de Girona, a unos 400 kilómetros de distancia de Ibiza.

El astrofísico y experto en meteoritos del Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC/IEEC), Josep Maria Trigo-Rodríguez, ha confirmado su observación desde aquella provincia, el mismo día y a la misma hora. Este bólido tenía una magnitud (luminositat) de -12, es decir, prácticamente la misma que tiene la Luna llena.

Otro bólido destacado fue el que ya ha aparecido a los medios de comunicación, correspondiendo al día 10 de octubre, y que fue visible encima la zona de Can Misses. En este caso fue especialmente espectacular, puesto que se pudo ver durante más de tres segundos. Su magnitud fue de -8, casi el doble que tiene el planeta Venus, el tercer astro más brillante después del Solo y la Luna.

Al día siguiente fue grabado otro bólido, de magnitud parecida, cayendo en vertical encima la zona de Dalt Vila visto desde el observatorio.

Este tipo de fenómenos son habituales, pero hasta ahora no habían podido documentarse de manera sistemática desde las Pitiüses. Los datos se envían a una red nacional de seguimiento de bólidos.

‘Sprites’ durate una tormenta en Mallorca

En cuanto a los sprites (descargas eléctricas que se producen a la mesosfera, además de 50 kilómetros de altura, y que sólo duran una fracción de segundo), ya se han grabado algunos de ellos durante este mes de octubre. Los más destacados serían los observados durante la tormenta de la isla de Mallorca, el día 9. Es la primera vez que se obtienen grabaciones de este fenómeno desde la isla.

Otro campo en el cual estas cámaras demuestran una gran utilidad es para capturar las estrellas fugaces que se producen durante las lluvias de estrellas. De hecho, en la madrugada del domingo al lunes se pudieron obtener imágenes de un buen número de estrellas fugaces de la lluvia de las Oriónidas. Ya son astros menos brillantes, pero aun así, y a pesar del alta contaminación lumínica que rodea el observatorio, se registraron 25 a lo largo de la noche.

Está previsto instalar tres cámaras más en los próximos meses, algunas de ellas también al observatorio de Cala d’Hort, para cubrir la totalidad del cielo, cosa que todavía no es posible. Además, también se dotará las cámaras de lentos de difracción, para poder determinar la composición química de estos bólidos.

Noticia anterior

Eleva tu formación marítima al siguiente nivel con la Aquaescuela

Siguiente noticia

El PP quiere alargar el emisario de Talamanca como solución a la contaminación de las playas

RelacionadoNoticias

La Policía Local de Santa Eulària detiene a un hombre por robar un vehículo

La Policía Local de Santa Eulària detiene a un hombre por robar un vehículo

24 agosto 2025
Controlado un incendio forestal en Sant Joan

Controlado un incendio forestal en Sant Joan

24 agosto 2025
Vídeo demoledor del turismo de drogas y borrachera en Ibiza: «¿Si no a que vendríamos a esta isla en mitad de la nada?»

Alertan de un aumento de captación de jóvenes británicos por parte de redes de narcotráfico en Ibiza

23 agosto 2025
Ibiza refuerza la seguridad marítima con la nueva Salvamar Naos

Salvamento Marítimo evacúa de urgencia a un tripulante enfermo frente a la costa de Ibiza

23 agosto 2025
Siguiente noticia

El PP quiere alargar el emisario de Talamanca como solución a la contaminación de las playas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”
  • Maria en “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”
  • José en “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”
  • María tur en Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg
  • vilareta en Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg

Lo más leído

  • Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian que lanchas que fondeaban ilegalmente en Talamanca se desplazan frente al hotel Torre del Mar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo directo entre Ibiza y Estados Unidos, más cerca: los clientes de una aerolínea tienen la última palabra

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress