El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha acordado por unanimidad en la reunión mantenida esta tarde en el puerto de Palma la aprobación de un nuevo pliego para la licitación del servicio de gestión de amarres en el puerto de la Savina, que incorpora importantes modificaciones consensuadas con el Consell Insular de Formentera.
El nuevo pliego mantiene de las anteriores bases del concurso la propuesta de una única concesión que gestione los amarres de náutica deportiva del puerto de la Savina. En cambio se ha modificado el plazo del concurso pasando de 25 a 16 años, valorándose de forma positiva la reducción por parte de los licitadores en sus propuestas.
La reducción plazo se debe a una considerable rebaja en las exigencias de inversión. En este sentido, cabe destacar la eliminación de uno de los parkings previstos así como un considerable número de metros cuadrados destinados a nuevas edificaciones.
En el nuevo concurso se mantiene una sola instalación de parking subterráneo con 90 plazas de aparcamiento y se adecúan los pliegos al vigente Plan Especial del puerto, por lo que también se eliminan del nuevo concurso la construcción de un nuevo edificio al levante del puerto, así como la adscripción de otros dos inmuebles en la zona sur, que estaban condicionados a la aprobación de un nuevo plan especial, actualmente en tramitación.
Amarres y locales
Estas modificaciones se han acordado en estrecha coordinación con el Consell Insular de Formentera, señala la APB en un comunicado, institución que representa a la ciudadanía de la isla en el Consejo de Administración del organismo portuario, y se enmarcan en el compromiso de la APB de garantizar una gestión equilibrada, sostenible y adaptada a las necesidades del territorio.
A raíz de las conversaciones mantenidas entre la APB y el Consell de Formentera, en los nuevos pliegos se ha consensuado que el licitador, en su propuesta de ordenación del espacio portuario, deberá disponer al menos un total de 185 puestos de amarre. De estos, veinte puestos de amarre de hasta ocho metros de eslora se destinarán en temporada alta única y exclusivamente a embarcaciones de la lista séptima, es decir, para actividades sin fines lucrativos.
Se mantiene de los primeros pliegos todas las prescripciones destinadas a potenciar la industria del chárter así como la valoración positiva de las propuestas que contengan unas tarifas más económicas. Por otro lado, se establece que obtenga una mayor valoración en el concurso la propuesta con unas tarifas más baratas para las embarcaciones de esloras inferiores a ocho metros.
Del mismo modo, el licitador que proponga unas tarifas más económicas para los locales comerciales será mejor valorado. En cuanto a los aparcamientos, se establecen abonos mensuales y anuales de cara a las necesidades del cliente local, más económicos que el tique ordinario.