El presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), Javier Sanz, ha destacado este lunes en Ibiza la importancia de que el Plan Especial del Puerto de Ibiza esté aprobado cuanto antes para acometer las inversiones previstas.
Sanz, que se encuentra hasta el martes en la isla para reunirse con instituciones y sectores relacionados con la actividad portuaria, ha destacado que en este 2025 se han invertido 12 millones de euros y que APB tiene previstos otros 50 millones en los próximos cuatro años.
El presidente ha recordado que el plan especial termina este jueves su tramitación, con el final de su segunda exposición pública, y ha dicho que espera que las alegaciones se contesten en septiembre para poder iniciar el «desarrollo importante» previsto en el puerto ibicenco.
«Nosotros tenemos la misión de apostar por el puerto de Ibiza, pero necesitamos el respaldo de todas las administraciones», ha añadido Sanz, que ha mantenido una reunión con el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, y con el alcalde de Ibiza, Rafael Triguero, de la que ha salido «muy satisfecho» para acometer «lo antes posible» las inversiones previstas.
Sanz ha hecho un repaso, junto al director de la APB, Toni Ginard, de los 12 millones que están invirtiendo este año, que se reparten en tres millones en otras de integración puerto-ciudad, tres millones en sostenibilidad ambiental y otros seis millones en infraestructura portuaria.
Según ha detallado Ginard, entre los 3 millones para la integración del puerto y la ciudad se encuentra el paseo de la avenida de Santa Eulària, realizado conjuntamente con el Ayuntamiento de Ibiza y que ha costado 1,2 millones de euros. También se prevén 700.000 euros para mejoras de accesibilidad universal y se generarán nuevos espacios de sombra con vegetación y pérgolas.
En el apartado de sostenibilidad ambiental se destinarán 3 millones de euros a renovar la red de agua potable, a la mejora del alumbrado público, que costará 1,5 millones, y a pérgolas fotovoltaicas en aparcamientos públicos por un valor de 900.000 euros.
Entre los 6 millones destinados a la operatividad portuaria, se encuentra la renovación de los itinerarios peatonales, las escaleras mecánicas, los ascensores y las pasarelas fijas del terminal de Botafoc, así como los ‘fingers’ y ascensores, entre otras obras, que tendrán una inversión de 4 millones de euros. También se destinará cerca de un millón al faro de sa Conillera.
También ha recordado que en un bloque aparte se prevén 25 millones para la electrificación de los muelles de Ibiza para que los ferris se conecten, apaguen los motores y no emitan CO2 a la atmósfera mientras están atracados. Otros 17 millones serán para la electrificación de los atraques de cruceros, que se invertirán antes de 2030, también con inversión pública.
EFE