La Catedral de Santa María de las Nieves de Eivissa cuenta con una nueva iluminación interior gracias a una intervención de la Fundació Endesa, que reafirma así su compromiso con la conservación del patrimonio cultural de las Illes Balears. El proyecto, presentado este martes en un acto institucional, transforma el interior del templo con tecnología LED de última generación, más eficiente y respetuosa con el valor arquitectónico del edificio, en plena temporada alta de visitantes.
Según informan desde la Fundació Endesa, la inauguración contó con la presencia del obispo de Eivissa, Vicent Ribas Prats; el presidente de Endesa y la Fundació Endesa, Juan Sánchez-Calero Guilarte; y el consejero delegado de Endesa, José Bogas Gálvez. Durante el acto, la nueva iluminación se fue encendiendo de forma progresiva al ritmo del órgano de la Catedral, permitiendo descubrir una atmósfera renovada y envolvente que realza la riqueza artística del templo.
La intervención ha consistido en la instalación de 175 puntos de luz y 110 metros de líneas LED de tonalidad cálida, con una potencia total de 6,70 kW. Esta solución reduce a más de la mitad el consumo respecto a una instalación convencional con halógenos y lámparas de descarga, lo que permitirá un ahorro energético del 54%, equivalente a 17.520 kWh anuales, y evitar la emisión de 7.183 kilos de CO₂ cada año.
Los trabajos han abarcado la nave central, las capillas laterales y la Capilla del Santísimo, donde se han destacado la bóveda, el retablo y la imagen titular mediante proyectores cálidos e iluminación indirecta, libre de deslumbramientos. Todo el sistema se ha diseñado conforme a las recomendaciones internacionales para la conservación de bienes culturales, al tratarse de un monumento incluido en la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como parte del conjunto histórico de Dalt Vila.
“Esta nueva iluminación ha sido concebida con principios de sostenibilidad, eficiencia y respeto por el medio ambiente”, destacó el consejero delegado de Endesa, José Bogas, quien subrayó que estos valores forman parte del compromiso de la compañía con la transición energética.
Por su parte, el presidente de Endesa y de la fundación, Juan Sánchez-Calero, recalcó la importancia de este tipo de actuaciones: “A través de la Fundació Endesa buscamos poner en valor el patrimonio cultural de los territorios donde estamos presentes, como en este caso en las Illes Balears”.
El obispo de Eivissa, monseñor Vicent Ribas, agradeció la intervención y señaló que esta remodelación permite redescubrir la belleza del templo: “Ver la Catedral con esta iluminación es tener la posibilidad de ver con nuevos ojos su esplendor”.
Esta es la segunda actuación de la Fundació Endesa en la Catedral de Eivissa, tras la realizada en 2003, y se enmarca en una trayectoria de más de 700 monumentos iluminados en todo el Estado. En las Balears, la entidad ha llevado a cabo 16 proyectos, como la Catedral de Palma (2007) y la de Ciutadella de Menorca (2014), con el objetivo de preservar, valorar y hacer más sostenible el patrimonio histórico y cultural.