Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La Cofradía de Pescadores de Ibiza lidera un proyecto para promover las reservas marinas

Por Natalia Cárdenas
8 abril 2019
en + Pitiüses
15
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari / La Fundación Marilles financia un proyecto de la Cofradía de Pescadores de Ibiza para dar mayor visibilidad a las reservas marinas de la isla. Durante un año la Cofradía desarrollará actividades con escuelas, pescadores y público en general con el objetivo de explicarles qué son las reservas marinas, su ubicación y usos, así como sus beneficios a nivel económico, social y medioambiental. El proyecto pretende fomentar la conexión entre las reservas y la ciudadanía; crear un sentimiento de orgullo y pertenencia como base para la protección de las reservas.




Marga Serra, coordinadora del proyecto, comenta que: “Las reservas marinas permiten crear espacios para el diálogo y el trabajo conjunto entre las administraciones y usuarios del medio marino y buscar la mejor fórmula de gestión. Con las tres líneas de trabajo que planteamos buscamos ampliar al máximo la difusión, pero también aunar esfuerzos y captar la atención de sectores que, aunque normalmente no se incluyen en este tipo de acciones creemos que pueden aportar mucho con su visión, como son hoteleros y el sector de la restauración entre otros.»

Aniol Esteban, director de Marilles, afirma que: “Los pescadores son los mejores embajadores de las reservas marinas, ya que ellos las solicitaron. Podrán explicar a los residentes y visitantes de Ibiza por qué son tan importantes y por qué queremos que funcionen bien”.

El proyecto es uno de los ganadores de la primera convocatoria del “Fondo para la mejora de las Áreas Marinas Protegidas (AMP)” que Marilles lanzó en noviembre de 2018. El fondo financia proyectos para mejorar las AMP de Baleares. Está abierto a aportaciones de otros donantes.

Las Cofradías de pescadores de Ibiza y Formentera hace años que trabajan para la declaración de reservas marinas de interés pesquero, ya que por experiencia conocen sus beneficios a distintos niveles. La última que se ha creado es la reserva de Tagomago, declarada a finales de diciembre de 2018.

Antoni Tur Serra, patrón mayor de la Cofradía de pescadores de Ibiza, afirma que: “Queremos difundir los beneficios de las reservas marinas en el desarrollo de las comunidades costeras, pero también indagar en las experiencias que en otras zonas han llevado a morir de éxito iniciativas similares. Queremos encontrar, de forma conjunta, el mejor modelo de gestión para nuestras áreas marinas protegidas”.

Y también añade que: «La sociedad actual en general no conoce el trabajo que desde tiempos inmemoriales lleva desarrollando el sector primario en nuestras islas. En el caso de la pesca profesional artesanal se sigue desarrollando prácticamente igual desde hace siglos y esto ha permitido que nuestros fondos marinos y nuestras praderas de posidonia estén en un estado envidiable. No podemos permitir que el mal uso que se está dando actualmente a nuestro mar acabe con esta cultura y este trabajo de siglos de historia. Por eso desde la Cofradía de Pescadores de Ibiza estamos desarrollando un intenso trabajo encaminado a poner en valor nuestro trabajo, nuestra cultura, nuestros valores y nuestros principios, a dar visibilidad al sector pesquero profesional y a fomentar el consumo del producto local y el producto de proximidad.”

Esteban también asegura que: “Las reservas marinas bien gestionadas dan más y mejor pescado, por lo que pueden ayudar a los pescadores a ganar más pescando menos. Por eso se crearon, pero sus beneficios van más allá de la pesca: permiten la recuperación de la biodiversidad marina y son un espacio de placer y ocio para navegantes, submarinistas y bañistas”.

 

 

 

 

 

Noticia anterior

Una conductora de 31 años, en estado grave tras sufrir un accidente en Santa Eulària

Siguiente noticia

Formentera firma el convenio de colaboración con la Asociación de Ganaderos

RelacionadoNoticias

Comença una nova edició de la fira medieval d’Eivissa

Comença una nova edició de la fira medieval d’Eivissa

8 mayo 2025
Violento golpe por alcance en la carretera del Aeropuerto de Ibiza

Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon

8 mayo 2025
Los hoteleros de las Pitiusas creen que hay «demasiadas» plazas turísticas en villas

AVAT, en contra de la supresión de la bolsa de plazas turísticas

8 mayo 2025
Violento golpe por alcance en la carretera del Aeropuerto de Ibiza

Violento golpe por alcance en la carretera del Aeropuerto de Ibiza

8 mayo 2025
Siguiente noticia

Formentera firma el convenio de colaboración con la Asociación de Ganaderos

Comentarios 15

  1. Emilio says:
    6 años atrás

    Hola, podrían hacer solo reservas integrales.
    Prohibir la pesca de arrastre y la pesca industrial en las Baleares.
    Tapar los sumideros que van al mar de las depuradoras y ya verían como en un solo año se recuperaría la fauna marina.
    Habría más pescado para todos.
    Y recuperar las redes pérdidas.

    Responder
  2. Reservas Marinas justas no cotos privados says:
    6 años atrás

    Resulta asombroso que denominéis Reserva Marina a zonas de mar donde se permite el calado de miles de metros de trasmallos y palangres.
    Deberías denominarles cotos privados de pesca, y no haría falta que invirtiérais dinero en intentar engañar a la población.
    Resulta que en lo que los pescadores profesionales denominan reservas marinas, ellos pueden seguir faenando a sus anchas, incluso, como ocurre en toda nuestras islas, sin tallas mínimas para las rotjas y los gallos por ejemplo.
    Los pescadores recreativos sin embargo, tienen algunas modalidades prohibidas directamente (pesca submarina, jigging) otras según las zonas (pesca al vivo) pero en todas ellas con tallas mínimas para el gallo y la rotja.

    ¿Por qué vuestras rotjas no tienen que medir 25 centímetros como las de los recreativos? ¿por qué las podéis comercializar si no llegan a una talla mínima?
    ¿por qué no llamáis reserva a lo que realmente lo es, es decir una reserva integral?

    No disfracéis de conservacionista una restricción que no es más que un privilegio empresarial discriminatorio.

    Responder
  3. Pesca submarina = Pesca selectiva says:
    6 años atrás

    Podríais decir la verdad y quitar el nombre de reservas de interés pesquero por: cotos privados de pesca profesional donde engancháis todo tipo de especies y de todos los tamaños! Desde mamíferos como delfines,tortugas, peces que caben en la Palma de una mano que jamas se reproducieron una vez en su vida como: gallos, rotjas (cabracho) mero ( anfos) y así una innumerable lista de especies que matáis y tiráis al mar porque nadie os las compra! Cuando os referís a atraer el público turístico para ver cómo pescáis de una manera dañina para nuestros fondos también incluís la pesca submarina verdad? Una pesca selectiva con un impacto muy pequeño comparado con el vuestro! Seguid llenando los fondos de redes varadas! Seguid matando pescado todas las semanas y veréis que atracción turística tan penosa mostrareis al público…… lo que tendrían que hacer es reducir la flota pesquera de profesionales y dejar de tirar tantas redes! Vergonzoso que el govern apruebe este tipo de reservas de interés pesquero( cotos privados para profesionales dañinos para nuestro litoral! Vergonzosoooo!!!!

    Responder
    • Mel Gibson says:
      6 años atrás

      Esperamos que tenga usted pruebas de lo que dice, porque sino está usted calumniando, y eso se puede denunciar. Desde el anonimato es fácil, pero un juez puede autorizar que se descubra la direccion IP de sus comentarios. Advertido queda usted

      Responder
  4. Pepe says:
    6 años atrás

    Lo que queréis son cotos exclusivos donde poder expoliar el mar sin control y con el respaldo del Govern Balear. Si de verdad queréis que las poblaciones de peces se regeneren, cread reservas integrales donde todo tipo de arte de pesca quede prohibida.

    Responder
  5. Nose says:
    6 años atrás

    Parece mentira que alguien se crea que esto es por el bien del medio. Esto claramente es por el bien de unos pocos. Y los más alarmante es que está apoyado por el gobernador y supuestos biólogos ecologistas. Los cuales tendrán algo del pastel. Vergonzoso

    Responder
  6. Alderaan says:
    6 años atrás

    A ver, señor Reservas Marinas justas no cotos privados/Pesca submarina = Pesca selectiva/Pepe/Nose: mira, una cosita sólo… no cuela. Se nota demasiado que eres el mismo. Cúrratelo un poco más para otra vez. xD

    Responder
  7. Josep Lluis Mari Tur says:
    6 años atrás

    Como salga VOX se os acaba el chollo.

    Responder
  8. sergi perez says:
    6 años atrás

    Para empezar debemos explicar que una Reserva Marina de Interes Pesquero, como la de los Freus o la de Tagomago, no es un Area Marina en la que se protege especies o hábitats, sino un reservado para la pesca profesional de «artes menores», o así llaman a kms de palangres y redes de trasmallo. Con este argumento tan sostenible restringen la pesca recreativa e, incluso, prohiben la pesca recreativa submarina y el jigging, criminalizando aficiones de amplio arraigo en la sociedad pitiusa que apenas suponen un 4,9% de la pesca profesional.

    De esta forma, se discrimina prohibiendo la pesca submarina recreativa en un 80% de Formentera y en un 40% de Eivissa, no sea que nos llevemos un pescado para cenar sin pasar por el Mercado y la Cofradía. Se ignoran fàcilmente las normas de libre competencia de la UE y se subvenciona hasta el infinito una actividad extractiva, la pesca profesional, que no se ha caracterizado históricamente por su explotación sostenible del medio marino.

    y solo falta el caso que hace el govern a los estudios del CSIC de Blanes que paga con nuestros impuestos, que afirman que en 20 años de Reserva des Freus no aumenta la biomasa (volumen de especies por area) en el 95% de la Reserva en que los profesionales siguen pescando, y tan solo mejora en la reducida Reserva Integral de la isla de Espardell donde está prohibida TODA la pesca. ¿Por qué no se establecen más reservas integrales y se regula mejor la pesca profesional, como recomiendan los cientificos, en vez de prohibir la pesca submarina recreativa, el 4,9% de la pesca recreativa?

    Ahora las Cofradias tendrán dinerillo para un Plan de Marketing, a ver que milonga nos cuentan….

    Director Parques y Reservas FEDAS

    Responder
  9. Reservas Marinas justas, no cotos privados says:
    6 años atrás

    Alderaan si tienes tan buen ojo para todo, háztelo mirar…
    ¿Ese es tu único argumento? ¿No puedes argumentar un poquito más?

    Es muy sencillo y breve a la vez:

    Si puedes calar redes, no es una Reserva.

    Ya está, así de fácil.
    Es de ser muy hipócrita llamar reserva marina a una zona donde pesca un arte profesional.

    Responder
    • Alderaan says:
      6 años atrás

      ¡No te enteras Contreras! Yo no había entrado a valorar lo que decías. No me interesa el tema. Sólo criticaba tu manera de hacerte pasar por varios comentaristas.
      Si no entro a valorar este tema, es simplemente, porque no sé suficiente de la cuestión. Y eso que tengo cierta experiencia, pues mi padre fue pescador de bajura, en tiempos, en que no existía nada de esto. Sólo sé, que el pescado vale lo que cuesta, porque cuesta mucho pescarlo.
      En cuanto a los submarinistas, justamente hace poco, recogí a un autoestopista, que me habló de que había sido multado por pescar así, y que lo hacía porque tenía que alimentar a su familia, en tiempos de la crisis, cuando no tenía trabajo.
      Es decir, no tengo opinión formada, porque desconozco cómo están las cosas hoy día. Entiendo, que los pescadores de bajura, son artesanales, e interesados en el mantenimiento de los caladeros, pues es su medio de vida. Y entiendo también, que hay personas, que puede llegar a depender, el si ponen o no, un plato de comida en la mesa, a poder pescar en apnea. Y luego, claro, estarán los que abusan, los que querrán pescar para vender a restaurantes, sin pagar impuestos, en economía sumergida, haciendo competencia desleal a los pescadores profesionales. De todo habrá. Pero es un asunto sobre el que no me posiciono. No tengo una opinión formada. Ni entro, ni salgo.

      Responder
  10. Frl says:
    6 años atrás

    Por favor «conecsion entre reservas marinas, su hubicacion y usos» vamos… como pescasub que soi me ofrezco a invitar un dia a cualquiera a un dia de pesca submarina en el cual se dara cuenta los kilometros cuadrados de mar donde pueden unos y otros no y la impotencia de no saber el por que. Por que ni ellos mismo tiene argumentos suficientes para decir el por que los pesca sub no podemos. Esto no es una guerra entre unos y otros. Es una guerra en la cual el mar gana o pierde y con esta manera de realizar reservas falsas no es la solucion.

    Responder
  11. Pepino de mar says:
    6 años atrás

    Menudos piratas sólo os falta el parche en el ojo y la pata de palo.

    Responder
  12. Pepino de mar says:
    6 años atrás

    el mar es un bien de todos no sólo de unos pocos profesionales egoístas que solo piensan en su beneficio particular cual pirata robaba y espoliaba los mares.

    Responder
    • Bosón de Higgs says:
      6 años atrás

      Cuánta pataleta! Si quieres pescar en la reserva, hazte pescador profesional. Lo de pescasub aficionado no cuela, q hay muchos restaurantes q tienen sus pistoleros.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Detenido un argelino por apuñalar e intentar robar a un hombre en una calle de Ibiza
  • Anonymous en Comete cuatro robos con fuerza en viviendas de Ibiza en tres días y acaba detenido
  • Anonymous en Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon
  • Anonymous en Una APB lejana e insensible con las demandas de Ibiza y Formentera, por Joan Miquel Perpinya
  • Feina o menjar en Comete cuatro robos con fuerza en viviendas de Ibiza en tres días y acaba detenido

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress