Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La culpa es del amor: Tristeza que es amor, por Ben Clark

Por Rebecca Beltrán
26 julio 2017
en + Pitiüses, Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Ben Clark/ El amor no fue, como se ha creído siempre, delatado por la alegría. No fue la radiante felicidad la que hizo sospechar a la primera mujer, al primer hombre, que había algo nuevo dentro de sus cuerpos, algo extranjero que crecía. ¿Por qué se sentían así? ¿De dónde nacía ese punzón? ¿Cuál podría ser el origen de esos arrebatos, de esas fiebres, de ese arrastrar las horas por el suelo? Cuando llegó por fin la felicidad los habitantes de aquella primera cueva habían aprendido a desconfiar y la alegría tuvo que aprender a convivir con la tristeza y a compartir la tutela del recién nacido amor. Algunos miembros de la tribu decidieron rendirle culto a la tristeza, seguros de que su poder era muy superior al de la felicidad y, cuando la existencia del amor se consideró algo probado, predicaron que era más fácil llegar al amor a través de la tristeza que de su falsa amiga la alegría. No le faltaron seguidores a esta nueva religión y así fueron las cosas hasta la invención de la publicidad. Tristeza que es amor, cantaban los fruteros en los mercados, amor al precio de una pena.

Y tenían, la verdad, argumentos muy convincentes. ¿No era amor la lúgubre inquietud de los que aguardaban el retorno de los guerreros? ¿No era, acaso, amor el llanto sobre el cuerpo aplastado por el mamut? ¿Y qué era, si no era la verdadera expresión del amor, el nudo en la garganta por haber sido rechazado, descartado en favor de otro cuerpo? Sólo era posible llegar al amor a través del sufrimiento, decían, de modo que toda frustración y todo golpe mortal representaba un triunfo.

Para reforzar su mensaje los publicistas inventaron el pop-rock e insistieron en que no era posible comprar el amor.

Foto: Perzonseo Webbyra (https://perzonseowebbyra.se)

Pasaron los milenios y cambiaron muy pocas cosas. Aburridos del fuego inventaron la literatura y aburridos de la literatura inventaron la pornografía y aburridos de la pornografía inventaron la publicidad. Fue entonces cuando las mentes más brillantes de la humanidad, que se habían entregado por completo a buscar nuevas formas de vender, descubrieron que el viejo mensaje de que la tristeza servía para llegar al amor no animaba mucho a gastar. La gente, según expusieron estos iluminados ante largas mesas de directivos, la gente lo que quería era algo nuevo, algo que dinamizara sus hábitos de consumo y algo, en fin, que le diera motivos para adquirir cosas. La gente necesitaba descubrir la felicidad y –en este momento los directivos ya estaban todos en pie, aplaudiendo– no sólo eso, sino que debían saber que sólo a través de la felicidad lograrían encontrar el amor. Y así fue cómo nacieron las campañas de refrescos, el dos por uno de los gimnasios y las poinsetias a precio de oro. Para reforzar su mensaje los publicistas inventaron el pop-rock e insistieron en que no era posible comprar el amor. Pero la felicidad, en cambio, era harina de otro costal. Y –lo repetían siempre– sólo a través de la felicidad…

Décadas después la alta rentabilidad de la felicidad había desplazado ya la presencia del propio amor en los planes de marketing y la gente andaba algo despistada por el mundo, buscando el amor en televisiones de alta definición y en vuelos a bajo coste. Había llegado el momento de volver a la tristeza, de abrazarla, de entenderla y de saber que no era, después de todo, algo tan malo. Los consumidores entendieron que la tristeza les devolvía una sensación de humanidad que creían perdida y los publicistas intentaron como locos sacar líneas de ropa en azul y películas catastrofistas para aprovechar el tirón, pero no sirvió de nada. Volvieron los solitarios a sentir consuelo en su soledad, el consuelo de los que atesoran un amor, volvieron las madres a llorar sin miedo y los novios despechados a escribir poemas que nadie leería. Había regresado la tristeza, tristeza que es amor, y había algo en ella que nos hacía sentir bien.

Tags: Columna
Noticia anterior

Una mujer de 30 años fallece en Can Misses por intoxicación de drogas

Siguiente noticia

Festa pagesa as Broll de Buscastell amb sonada, jocs tradicionals, vi i bunyols

RelacionadoNoticias

Sant Jordi revive su pasado salinero

18 octubre 2025

Campo y sostenibilidad: Formentera planta futuro

18 octubre 2025

El PP exige al Gobierno que declare Ibiza zona catastrófica “de inmediato” y acusa a Sánchez y Armengol de “ignorar” los daños

18 octubre 2025

Nueve multas por acampada ilegal y una por encender fuego en el bosque en la previa de la Pujada a sa Cala

18 octubre 2025
Siguiente noticia

Festa pagesa as Broll de Buscastell amb sonada, jocs tradicionals, vi i bunyols

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bartolo en UGT y CCOO de Ibiza y Formentera llaman a movilizarse por la paz y la justicia en Palestina
  • Rogelio en Muestras de solidaridad con Palestina en centros educativos de Ibiza
  • Toni en Solo un 16% de los ibicencos apoyaría una incineradora cerca de su vivienda, según un sondeo elaborado por la consultora GAD3
  • momo en Grupo Mambo y Rampa, de Keinemusik, recaudan 21.270 euros en la gala solidaria a beneficio de Apneef en Sa Capella
  • S'acabat sa festa en El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

Lo más leído

  • Persecución en Ibiza: dos agentes de la Policía de Sant Josep resultan heridos y su coche, destrozado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Científicos alertan: el mar de Ibiza y Formentera se vacía de peces y se llena de plásticos y vertidos de salmuera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ola de inseguridad en Sant Ferran: el Consell de Formentera anuncia refuerzos policiales tras las denuncias vecinales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza y Formentera, en alerta amarilla por lluvias a partir del mediodía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress