La diputada ibicenca del PSOE y portavoz de Igualdad en el Congreso, Milena Herrera, ha defendido este jueves durante una jornada en Alcorcón (Madrid) junto a la ministra Ana Redondo, que la violencia digital sea reconocida y castigada con la misma contundencia que otras formas de violencia de género.
Herrera ha alertado sobre los riesgos de la pornografía en edades tempranas y ha calificado plataformas como OnlyFans de «sistema de blanqueo de la prostitución». La diputada socialista ha detallado además que 25 mujeres han sido asesinadas este año y que las denuncias falsas representan solo el 0,0084 %.
También ha subrayado que el 75 % de las mujeres asegura haber sufrido alguna vez violencia digital, que aún no está reconocida ni por víctimas ni agresores y ha advertido de que el acoso en redes suele derivar en amenazas físicas.
Respecto a la pornografía, Herrera ha recordado que la edad media de inicio en su consumo son los diez años y ha denunciado que este tipo de contenido transmite «modelos violentos hacia las mujeres».
Asimismo, ha advertido del papel de la «manosfera» (la masculinidad enfatizada en entornos digitales) en la difusión de discursos de odio machistas entre adolescentes y ha reclamado implicar también a los hombres en la lucha contra esta violencia.
La diputada ha insistido, por último, en que el PSOE quiere incluir la violencia digital en la renovación del Pacto de Estado y abordar la pornografía en la futura ley abolicionista de la prostitución.
EFE