Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La economía balear crece un 2,5% en el tercer trimestre, pero en Ibiza y Formentera el crecimiento baja al 1,8%

Por Redacción
19 diciembre 2024
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE / Redacción / La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha presentado hoy su informe ‘Evolución Económica’ correspondiente al tercer trimestre de 2024, en el que se constata que la economía balear creció un 2,5% entre julio y septiembre, aunque perdió tres décimas respecto al crecimiento del trimestre anterior (2,8%).


Esta desaceleración se produce en un contexto en el que la economía española y gran parte de las europeas experimentaron una aceleración. Y es que el crecimiento del 2,5% en Baleares contrasta con el fortalecimiento de la economía española, que avanzó un 3,4% frente al 3,2% del segundo trimestre, y con el incremento registrado en la economía europea, que pasó del 0,8% al 1%.

Por territorios, Mallorca lideró el crecimiento económico con un 2,7%, aunque dos décimas menos que en el segundo trimestre (2,9 %). Ibiza y Formentera fueron las islas más afectadas por la desaceleración con un crecimiento del 1,8% frente al 2,8% anterior. En el caso de Menorca, el crecimiento se contuvo ligeramente, pasando del 1,7% al 1,6%, y sigue siendo el territorio con menor ritmo de avance económico.

Una tasa de paro histórica

En cuanto al mercado laboral, la economía balear continuó generando empleo, aunque a un ritmo más moderado que en el trimestre anterior. Así, el crecimiento del empleo fue del 3%, por debajo del 3,5% registrado en el segundo trimestre. A pesar de esta desaceleración, el archipiélago sigue mostrando mayor dinamismo que el conjunto de España, donde el empleo avanzó un 2,5% frente al 2,6% anterior.

El informe destaca que Baleares alcanzó un récord absoluto de afiliación a la Seguridad Social, con 652.702 trabajadores registrados a finales de julio, lo que supone un incremento de más de 172.000 empleados en comparación con hace una década.

La tasa de paro descendió al 4,2%, la cifra más baja de la serie histórica en las islas, situándose muy por debajo de la media nacional del 10,8%.

La inflación mostró una evolución favorable durante el tercer trimestre, al situarse en el 2,3% frente al 3,7% del trimestre anterior. Esta mejora se debe sobre todo a la caída en los precios de productos energéticos (-1,2 %) y, en especial, en carburantes y combustibles (-6,2%). Los alimentos también moderaron su encarecimiento, pasando de un 5,4% en el segundo trimestre al 2,9% actual.

No obstante, la CAEB advierte de que este proceso desinflacionista ha sufrido repuntes en el tramo final del año, alcanzando un 2,8% en noviembre. Pese a la contención generalizada, los precios siguen por encima de los niveles previos a la pandemia, lo que supone un desafío para las familias y empresas del archipiélago.

Desaceleración de los servicios

Desde el lado de la oferta, el informe señala que la ralentización del crecimiento económico balear en el tercer trimestre se explica por el debilitamiento del sector servicios, que es clave y que creció un 2,5% frente al 2,9% del segundo trimestre, a pesar de que los indicadores turísticos alcanzaron niveles récord durante los meses centrales del verano.

La CAEB advierte de que esta situación pone de manifiesto las dificultades del sector para capitalizar de manera sostenible los resultados turísticos excepcionales.

Por el contrario, la construcción se mantuvo como el sector más dinámico, acelerando su crecimiento hasta el 3,5% en comparación con el 3,1% del segundo trimestre. El informe atribuye este impulso al elevado volumen de actividad, especialmente en el ámbito residencial.

La industria, por su parte, logró ampliar su ritmo de crecimiento hasta el 1,3%, frente al 1,1% del trimestre anterior, gracias a un aumento en la producción y la salida del stock acumulado. Sin embargo, sigue siendo el sector menos dinámico de la economía balear.

Retos económicos: productividad y costes laborales

La presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha advertido que la baja productividad sigue siendo el principal desafío de Baleares. A pesar del aumento del empleo, el archipiélago tiene dificultades para aprovechar la temporada turística récord, lo que evidencia la necesidad de mejorar la eficiencia y el aprovechamiento de los recursos.

Planas ha recordado que las empresas deberán afrontar en 2025 retos como el incremento de costes laborales, la falta de mano de obra cualificada, la estacionalidad del mercado laboral y la necesidad de diversificar la oferta turística. Asimismo, ha hecho hincapié en la necesidad de apostar por la innovación y la formación como elementos clave para mejorar la competitividad.

Por último, el informe alerta de la creciente incertidumbre en el contexto internacional, marcada por posibles guerras arancelarias y la inestabilidad política en economías clave como Francia y Alemania, lo que podría impactar en el crecimiento de Baleares en los próximos años. 

Tags: CAEBcrecimiento económicoeconomía balearFormenteraIbiza
Noticia anterior

La Guardia Civil detiene a dos hombres por robar y agredir violentamente a un matrimonio de avanzada edad en su vivienda en Ibiza

Siguiente noticia

Las Cortes piden retomar el proyecto de viviendas en el solar de la antigua comisaría de la Policía Nacional de Ibiza

RelacionadoNoticias

El PSOE denuncia “improvisación” en la apertura de la nueva escoleta de Sant Rafel

17 septiembre 2025

Cae al mar un coche en Ibiza mientras remolcaba una moto de agua en la rampa de Sa Punta

17 septiembre 2025
Mattia Musella, dj y fundador de Perceivers organizó ayer una actividad muy especial, reuniendo a voluntarios y voluntarias para limpiar la basura de la zona de Cala Pada y s'Argamassa. Fotos D. G.

Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

17 septiembre 2025

Recoge su coche del taller y al día siguiente se incendia en marcha en Ibiza

17 septiembre 2025
Siguiente noticia
Imagen de archivo del solar de la antigua comisaría.

Las Cortes piden retomar el proyecto de viviendas en el solar de la antigua comisaría de la Policía Nacional de Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Maria en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Maria en Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control
  • Maria en Tres vehículos implicados en un grave accidente en la carretera de Sant Joan
  • Maria en Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza
  • Toni Cardona en Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un conductor borracho y drogado revienta el depósito de vehículos de Sant Josep y se lleva su coche

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress