El alcalde de Sant Antoni, Marcos Serra, y la concejala de Educación, Cultura y Patrimonio, Eva Prats, se han reunido este mediodía en el salón de plenos con las familias afectadas por la huelga convocada por el personal de la Escoleta municipal Can Coix, en una reunión convocada por el Ayuntamiento para dar respuesta a la situación actual en la que se encuentra el servicio.
En relación con los servicios mínimos, el alcalde ha señalado que se ha procurado un equilibrio entre garantizar la atención básica en el centro y respetar el legítimo derecho a la huelga de las trabajadoras. Por ello, al tratarse de un servicio público educativo esencial, se ha establecido una dotación mínima de una directora y cuatro educadoras, con la intención de cubrir todas las aulas en el horario ordinario de apertura, además del servicio de limpieza.
El Ayuntamiento es consciente de que no se han cumplido en los primeros días de huelga y que han coincidido también con una baja médica, pero se ha recordado a la empresa su obligación de cumplirlos para garantizar la atención a las familias.
El alcalde ha expresado que desde el Ayuntamiento entienden perfectamente la preocupación que genera esta situación, especialmente en lo que respecta a la atención y el bienestar de los niños, así como en las dificultades de conciliación que supone para las familias, y ha reiterado el compromiso firme del Consistorio para mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras y dar solución al conflicto.
El Ayuntamiento ha mantenido reuniones con el equipo directivo y ha estado presente en las mesas de negociación celebradas en el Tribunal de Arbitraje y Mediación de Baleares (TAMIB), para intentar mediar entre la empresa que gestiona la escoleta, la mercantil Asturservicios La Productora, y las trabajadoras, manifestando su apoyo a sus reivindicaciones laborales, que se consideran justas y necesarias.
Marcos Serra ha explicado que el actual contrato de gestión está en vigor hasta septiembre y no permite introducir modificaciones sustanciales en las condiciones laborales. Por ello, las mejoras que se plantean —como el incremento del número de educadoras y la mejora de sus retribuciones— se recogerán en la nueva licitación, que entrará en vigor con el próximo curso escolar.
Esta licitación incorporará criterios vinculados al nuevo convenio sectorial, autonómico, actualmente en negociación, y dará mayor puntuación a aquellas empresas que ofrezcan mejores retribuciones salariales a su personal.
En esta línea, Serra ha recordado que el Ayuntamiento no puede obligar a la empresa a pagar por encima de lo que marca el convenio, que actualmente se aplica el estatal, y ha reiterado el compromiso de aplicar el nuevo convenio de forma inmediata una vez aprobado, ya sea en el actual contrato como en la futura licitación.
En cuanto al incremento de personal, se establecerá una ampliación de las educadoras a jornada completa. Actualmente son cinco y se incrementarán a siete, como mínimo, además de la directora y el servicio de limpieza.