Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La gonorrea y la sífilis, disparadas en Baleares con un 133 % más de casos en 7 años

Por Redacción
21 octubre 2024
en + Pitiüses
0
La gonorrea y la sífilis, disparadas en Baleares con un 133 % más de casos en 7 años

Clavos sifilíticos en un paciente con sífilis. Foto Portaldelsur Flickr

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Los casos de gonorrea y sífilis se han disparado en últimos siete años en Baleares un 133 %, en el periodo 2016-2023, según recoge el informe anual ‘Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)’, que acaba de publicar el Instituto de Salud Carlos III.

En cuanto a la infección gonocócica, Baleares registró 683 casos el año pasado frente a los 292 de 2016, un aumento del 133,9 %. En comparación con 2022 (599 casos), el crecimiento ha sido del 14 %.

Respecto a la sífilis, en 2023 los casos confirmados en el archipiélago fueron 411 frente a los 176 de 2016, es decir, un 133,5 % más. El aumento fue del 35,2 % respecto a 2022 (304 casos).

 Las infecciones de transmisión sexual (ITS) siguen desbocadas en España, sobre todo en hombres jóvenes: el año pasado, se diagnosticaron 36.983 casos de clamidia, un 20,7 % más que dos años antes, 34.401 de gonorrea, que subió un 42,6 %, y 10.879 de sífilis, un 24,1 % más.

Son algunos de los datos que arroja este informe anual, que mantienen la tendencia al alza de sífilis, sífilis congénita, infección gonocócica (gonorrea), clamidia (Chlamydia trachomatis) y linfogranuloma venéreo (LGV) de las últimas dos décadas.

En todas hay un predominio de los hombres frente a las mujeres: el 80 % de los casos de gonorrea se dieron en hombres, que registraron también el 88 % de los de sífilis, el 98 % de LGV y el 53 % de clamidia.

Por edades se dieron diferencias según la enfermedad, de forma que la clamidia fue la infección más frecuente en menores de 25 y el LGV, la que menos.

La gonorrea, la que más sube

Desde 2001, cuando la incidencia era de 2,04, la gonorrea no ha parado de crecer hasta alcanzar la tasa de 71,54 de 2023, cuando se detectaron 34.401 casos, una cifra un 42,1 % superior a la de 2021.

También aquí, las cifras son muy superiores en hombres (116,84 y 28,01, respectivamente) y, según la edad, el más afectado fue el grupo de 20-24 años (265,68), seguido del de 25-34 (242,94).

De hecho, ocho de cada diez positivos fueron hombres. La mediana de edad al diagnóstico fue de 31 años, algo menos en ellas (26 años frente a 32).

La mayoría de infecciones en varones se produjeron entre los 25 y 34 años (401,93 casos/100.000), seguidas del grupo de 20-24 años (355,60 casos por 100.000). En ellas, las tasas más elevadas se observaron entre los 20 y 24 (170,20) y 25-34 (80,06).

Con muchas diferencias según la comunidad: Cataluña alcanzó 165,3, seguida de Madrid (94,08); País Vasco (78,37) y Andalucía (58,64). Las más bajas se notificaron en Ceuta (1,20), Melilla (2,34), Aragón (9,24), Castilla y León (12,59) y Extremadura (16,12).

La sífilis, a edades mayores

El 2023 cerró con 10.879 casos de sífilis, lo que elevó la tasa a 22,62 y se traduce en una variación de 24,1 % respecto a 2021.

Un 88,1 % fueron varones, que registraron una tasa de 40,66 frente al 5,27 de las mujeres; aquí, la mediana de edad fue de 37 años, sin diferencias significativas por sexo (37 en ellas, 34 en ellos).

Seis de cada diez positivos de sífilis tenía entre 25 y 44 años, siendo el grupo con la mayor incidencia el de 25 a 34 (64,97).

Canarias (53,91), Baleares (33,97), Madrid (32,52) y Cataluña (30,54) fueron las comunidades con las incidencias más altas, al contrario que La Rioja (2,17), Castilla-La Mancha (3,36) y Aragón (6,11).

Asimismo, se detectaron siete casos de sífilis congénita precoz en menores de dos años (cinco niños y dos niñas), todos ellos diagnosticados en los primeros meses de vida.

Las tasas de incidencia de casos confirmados han pasado así de 0,75 en el 2000 a 2,23 por 100.000 nacidos vivos.

La clamídia afecta casi por igual a las mujeres

De clamídia, la ITS que más tarde empezó a contabilizarse (2015), se notificaron 36.983 casos, con un porcentaje anual de cambio (PAC) del 20,7 % desde 2016.

Con ello, la incidencia se situó en 78,9, con tasas más elevadas en hombres (85,97) que en mujeres (72,09). Por edad, las más elevadas aparecen entre los 20 y 24 años (387,72) y de 25 a 34 años (258,34).

Algo menos de la mitad (46,6 %) fueron mujeres. La mediana de edad al diagnóstico fue de 28 años, aunque ellas eran más jóvenes que ellos (24 frente a 31).


La mayoría de los casos se produjeron entre los 25-34 años (36,4%) y 20-24 años (25,6%), mientras que en la franja 15-19 años fue del 9,9 %.

Por comunidades, las cifras más altas se dieron en Cataluña (194,56), Navarra (124,97), País Vasco (102,78) y Madrid (85,97); en el otro extremo, Melilla (1,17), Aragón (5,52), Castilla y León (13,26) y Castilla La Mancha (13,82). Ceuta no notifico ningún caso.

LGV, casi exclusivo de hombres

Las 16 comunidades que vigilan el LGV ( linfogranuloma venéreo) comunicaron 1.807 casos, con una tasa de incidencia de 4,32.

El 98,3 % fueron hombres, con una mediana de edad de 37 años; el grupo más afectado fue el de 25 a 44 años, con una tasa de 26,08, por delante del de 35 a 44 (20,93).

Cataluña fue la comunidad con más LGV, seguida de Madrid, Navarra y País Vasco. En el otro extremo, Cantabria, Castilla-La Mancha Ceuta y Melilla no declararon ningún caso. 

Tags: BalearesIbiza
Noticia anterior

Juan Dual, el corredor sin estómago, colon ni recto ofrece una conferencia dentro del Ibiza Trail Maratón en Sant Antoni

Siguiente noticia

Abierta la temporada de caza menor en Formentera, que se extenderá hasta el 5 de enero

RelacionadoNoticias

Impresionante descenso en Cas Mut: un ciclista baja a toda velocidad por una escalinata extrema en Ibiza

Impresionante descenso en Cas Mut: un ciclista baja a toda velocidad por una escalinata extrema en Ibiza

2 agosto 2025
Cuatro detenidos por tráfico de personas en Formentera

Dos detenidos por patronear pateras averiadas y sin combustible rumbo a Ibiza y Formentera

2 agosto 2025
Conductor grabado a más de 200 km/h en Palma: la Guardia Civil le investiga tras difundirse el vídeo

Conductor grabado a más de 200 km/h en Palma: la Guardia Civil le investiga tras difundirse el vídeo

2 agosto 2025
Una pasajera denuncia el estado insalubre de los baños del puerto de Ibiza

Una pasajera denuncia el estado insalubre de los baños del puerto de Ibiza

2 agosto 2025
Siguiente noticia
Abierta la temporada de caza menor en Formentera, que se extenderá hasta el 5 de enero

Abierta la temporada de caza menor en Formentera, que se extenderá hasta el 5 de enero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Absynthe en Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]
  • Ricardo en La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos
  • Ex semiranista en La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos
  • Ex semiranista en Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]
  • Pepita. en La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

Lo más leído

  • Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

    Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cae una fiesta clandestina en una villa de lujo en Ibiza: 130 euros por entrada, 100 asistentes y riesgo de multa millonaria

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Chocan, arrancan de cuajo el radar y 70 metros de guardarraíl en la carretera de ses Salines y salen huyendo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell de Ibiza inmoviliza tres vehículos en un día por transporte ilegal de pasajeros en el aeropuerto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress