La ola de calor más persistente del verano ha alcanzado este sábado uno de sus picos más intensos en Ibiza y Formentera. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activo el aviso naranja por temperaturas extremadamente elevadas, con máximas previstas de hasta 39 grados en el interior de Ibiza y valores muy altos en el conjunto del archipiélago pitiuso.
Durante la jornada, las temperaturas han superado los 34–35 ºC en amplias zonas de la isla, manteniéndose muy elevadas incluso en las horas nocturnas, con mínimas que no bajan de los 27 ºC, lo que dificulta el descanso y eleva el riesgo para la salud de personas vulnerables. Las autoridades piden precaución, hidratación constante y evitar actividades físicas en las horas centrales del día.
La situación seguirá complicada el domingo y el lunes, días para los que también se ha activado el aviso naranja en Ibiza y Formentera, con máximas similares y sensación térmica elevada.
En el conjunto de las Islas Baleares, las altas temperaturas continúan marcando un fin de semana tórrido. Mallorca y Menorca también se encuentran bajo avisos naranjas por calor extremo, con registros que pueden llegar a los 40 ºC en zonas del interior mallorquín.
La situación ha llevado a diferentes ayuntamientos a extremar precauciones y preparar dispositivos de atención médica ante posibles golpes de calor. Se recuerda la importancia de no dejar personas o animales en vehículos estacionados, reducir la exposición al sol y mantenerse en espacios frescos o climatizados.
🌍 La ola de calor sacude España: hasta 44 ºC y avisos rojos en varias comunidades
En el resto de la península, la ola de calor activa desde el pasado 3 de agosto deja hoy sábado algunas de las temperaturas más altas del año, con avisos rojos (riesgo extremo) en puntos como la campiña sevillana, donde se prevén hasta 44 ºC, o en el litoral valenciano y zonas de Tarragona, con valores de 42 ºC.
A las 14:30 horas, los termómetros marcaban ya 42 ºC en Sevilla, 41,9 ºC en Xàtiva (Valencia), 41,5 ºC en Fuentes de Andalucía, 41,3 ºC en Jerez y 41,1 ºC en Roquetes (Tarragona), según los datos de Aemet. Además, las temperaturas mínimas no bajan de los 22 a 25 ºC en muchas zonas, especialmente en la mitad sur peninsular, el valle del Ebro y el litoral mediterráneo.
La Generalitat Valenciana ha prohibido el tránsito por senderos y terrenos forestales en 17 parques naturales, y ha restringido el encendido de fuegos por el elevado riesgo de incendio. En Cataluña, la Generalitat ha pedido extremar la prudencia ante un nuevo repunte de las temperaturas previsto para el domingo, con máximas que podrían volver a alcanzar los 44 ºC en el Empordà.
🌡️ Salud y medio ambiente, en riesgo
El Ministerio de Sanidad ha activado alertas por riesgo alto para la salud en buena parte del este y sur de la península, incluyendo Andalucía, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Castilla y León y Extremadura. El calor extremo, combinado con la escasa ventilación nocturna, puede provocar golpes de calor, deshidratación y agravamiento de patologías crónicas.
Sanidad recuerda las principales recomendaciones:
- Beber agua frecuentemente, incluso sin sed.
- Evitar la exposición solar entre las 12:00 y las 18:00.
- No hacer ejercicio físico intenso en las horas de mayor calor.
- Proteger especialmente a personas mayores, bebés y enfermos crónicos.
El riesgo de incendios forestales es también muy elevado en todo el territorio nacional, con especial preocupación en Galicia, Castilla y León y Extremadura, donde se concentran los principales focos activos.
🕒 ¿Cuándo llegará el alivio?
Según la Aemet, el lunes podría iniciarse un descenso progresivo de las temperaturas, que marcaría el final de esta prolongada ola de calor. Las previsiones apuntan a que, a partir del martes, se recuperarán valores más normales para esta época del año, aunque el calor seguirá siendo protagonista, especialmente en el sur y el este peninsular.