Cinco años después de su hallazgo sin vida, la identidad de la mujer conocida como La introvertida sigue siendo un misterio. La Policía Nacional ha vuelto a difundir en sus redes sociales la historia de esta joven, que Noudiari recogió con detalle en noviembre de 2024, dentro de la campaña internacional Identify Me de Interpol, que busca ayuda ciudadana para poner nombre y apellidos a mujeres halladas muertas en diferentes países europeos.
El cuerpo apareció el 9 de julio de 2019, a 150 metros del puerto de Santa Eulària, en Ibiza. Lo encontraron los ocupantes de un yate. La mujer tenía entre 25 y 30 años, 1,60 de altura, ojos azules y pelo castaño. Solo llevaba puesto un bikini negro con motivos blancos. Nadie denunció su desaparición en aquellos días, ni en la isla ni en el extranjero, y ninguna de las embarcaciones fondeadas en la zona reportó su ausencia.

Las investigaciones del Grupo de Homicidios de Baleares determinaron que se trataba de una mujer en situación de prostitución, que trabajaba en la zona de Platja d’en Bossa y Sant Antoni. Según la información difundida por Interpol, «el mismo día de su muerte se subió en una furgoneta negra que la llevó al barco de unos clientes adinerados procedentes del Próximo Oriente». Todo apunta a que fue arrojada desde un yate tras un servicio sexual.
⚠️¿Reconoces a esta mujer?⚠️
👉Fue hallada ahogada en 2019 por los ocupantes de un barco anclado a 150 metros de la costa de #SantaEulalia (#Ibiza)
🚨La llamamos "la introvertida"
Ayúdanos a identificarla ⤵️https://t.co/zArqdQZ7FA#IdentifyMe #Identifícame@INTERPOL_HQ pic.twitter.com/9zs0kqFzLe
— Policía Nacional (@policia) August 28, 2025
Por su carácter reservado y solitario, quienes la conocieron la apodaban la introvertida. Apenas hablaba con nadie y, según los testimonios recogidos por la investigación, solía estar acompañada por un travesti rubio y delgado que trabajaba en la misma zona.
Un reflejo de la violencia contra mujeres en prostitución
El caso de La introvertida ilustra la vulnerabilidad extrema de las mujeres que ejercen la prostitución en Ibiza, especialmente en servicios a bordo de yates de lujo. Desde Médicos del Mundo alertaban a Noudiari de que no se trata de hechos aislados: han tenido conocimiento de otros casos de mujeres lanzadas por la borda tras encuentros sexuales de pago.
«En el momento en que un servicio se presta en un yate, el riesgo se multiplica: el barco puede zarpar y la mujer queda totalmente indefensa», explica Belén Matesanz, coordinadora autonómica de la ONG. En 2023, atendieron a una mujer que fue retenida tres meses en un yate fuera de aguas de Ibiza, donde sufrió todo tipo de violencias hasta que logró escapar en Italia.
La activista contra la trata Mabel Lozano, colaboradora de la campaña Identify Me, confirma que «hay mujeres a las que tiran por la borda de los barcos». Un ex concierge de Ibiza asegura que conoció un caso en 2018 en el que una mujer fue arrojada al mar, aunque en esa ocasión sobrevivió al alcanzar la costa.
Un agujero negro de impunidad
La deslocalización de la prostitución en Ibiza —desde clubes hacia pisos, chalets, hoteles o yates— dificulta cualquier control. «No hay trazabilidad del delito: una mujer puede entrar en un barco y desaparecer sin dejar rastro», advierte Matesanz.
«El lujo no es sinónimo de turismo de calidad», insiste, subrayando que los yates de alto poder adquisitivo apenas dejan beneficios en la isla, pero sí incrementan los riesgos para las mujeres explotadas sexualmente.
Una llamada a no olvidar
El caso de La introvertida forma parte del expediente 2024-ES07 en la lista de Identify Me. Interpol y la Policía Nacional solicitan colaboración ciudadana para identificar a esta mujer y esclarecer qué ocurrió aquel 9 de julio de 2019 en aguas de Santa Eulària.
«Este es un caso, pero son muchos más», resumía Matesanz. «Mujeres que desaparecen o que mueren en circunstancias sospechosas y nadie investiga. Porque hay mujeres a las que nadie busca».