Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La región mediterránea se calienta un 20 % más rápido que la media mundial

Por Natalia Cárdenas
10 octubre 2019
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Imagen de archivo de un Incendio forestal en es Cubells.

EFE / La región mediterránea se está calentando un 20 % más rápido que la media mundial por lo que, de no aplicarse medidas correctivas adicionales, se espera que la temperatura aumente 2,2 grados en 2040 y que para 2100 el nivel del mar suba un metro, afectando a un tercio de la población de la zona.






Estas son algunas de las conclusiones provisionales del Primer Informe de Evaluación Científica Sobre el Cambio Climático y Medioambiental en el Mediterráneo que se ha presentado este jueves en el ‘4º Foro Regional de la Unión por el Mediterráneo’ y que tiene como objetivo el desarrollo y aplicación de políticas eficaces basadas en la evidencia científica.

El secretario general de la Unión por el Mediterráneo (UpM), Nasser Kamel, ha alertado de las «calamidades» que puede provocar el cambio climático y que afectarían a «la estabilidad y prosperidad de nuestra región».

Aumento de las temperaturas, subida del nivel del mar, escasez de agua, muertes masivas de especies marinas, disminución de las cosechas y del rendimiento de la pesca y el ganado, incendios a gran escala, incremento de las sequías y de las olas de calor o conflictos por la escasez de recursos son algunas de las consecuencias que el cambio climático puede tener en la región, según el informe presentado.

El director general adjunto de la Comisión Europea, Maciej Popowski, ha asegurado que la lucha contra el cambio climático es una de las prioridades las instituciones comunitarias y que nos encontramos en el «momentum» para tomar acciones: «El tiempo para actuar es ahora».

La presentación del informe ha ido a cargo del coordinador de la red de científicos MedECC que ha hecho el estudio, Wolfgang Cramer, y de la autora principal, Semia Cherif, que en su trabajo han sintetizado los numerosos estudios científicos existentes para ofrecer todos los conocimientos disponibles hasta la fecha sobre la situación de la región.

Cherif ha hecho hincapié en los efectos del cambio climático sobre el agua y la comida, recordando que la subida de un metro del nivel del mar Mediterráneo afectaría a casi 200 millones de personas en 2100 y pondría en peligro sus medios de subsistencia.

Según el informe, una alta concentración de gases de efecto invernadero podría provocar un incremento de la temperatura aún mayor, que en 2100 llegaría a los 5 grados.

La científica ha subrayado que «cada grado importa» y ha recordado que, igual que en los humanos, el aumento de la temperatura, por poco que parezca, tiene grandes implicaciones.

En este sentido, ha señalado que, por cada grado que sube la temperatura del mar, los peces reducen entre un 20 y un 30% su tamaño, por lo que para 2050 el peso corporal medio de los peces se reduciría un 49 %.

En el caso de los cultivos de trigo, calculan que cada grado reduce un 7,5 % su producción, y que en 2090 se habrá reducido un 37,5 %

Cherif también ha señalado los riesgos de contaminación del agua potable y ha señalado que dentro de 20 años más de 250 millones de personas sufrirán escasez y la disponibilidad de agua dulce disminuirá hasta un 15 %.

Por su parte, Cramer ha hecho referencias a los efectos en la salud humana, los ecosistemas y los conflictos y ha señalado que las inundaciones y olas de calor, que serán más frecuentes, implicarán riesgos para la salud de las poblaciones vulnerables, especialmente en entornos urbanos.

El científico también ha destacado la posibilidad de que incrementen los conflictos bélicos, dado que las problemáticas derivadas del cambio climático «reducen la resiliencia del país a la inestabilidad».

Noticia anterior

Vídeo.- Denuncian la cantidad de humo que emiten algunos autobuses de Ibiza

Siguiente noticia

Novedades en la 12ª edición de la Feria de la Cerveza de Ibiza que se celebra este fin de semana

RelacionadoNoticias

El PSOE alerta de que la Ley de Vivienda del PP y Vox aboca a Ibiza al colapso

El PSOE alerta de que la Ley de Vivienda del PP y Vox aboca a Ibiza al colapso

7 agosto 2025
Vuelven las ‘Nits d’estels’ a Cala d’Hort: observaciones astronómicas bajo el cielo de Ibiza

Vuelven las ‘Nits d’estels’ a Cala d’Hort: observaciones astronómicas bajo el cielo de Ibiza

7 agosto 2025
Sant Joan cede un nuevo espacio al SAMU 061 

Sant Joan cede un nuevo espacio al SAMU 061 

7 agosto 2025
Primera piedra del centro para personas vulnerables de es Gorg de Ibiza, que costará 5,8 millones de euros

Primera piedra del centro para personas vulnerables de es Gorg de Ibiza, que costará 5,8 millones de euros

7 agosto 2025
Siguiente noticia

Novedades en la 12ª edición de la Feria de la Cerveza de Ibiza que se celebra este fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Josepí en Recepción institucional al CD Puig d’en Valls, el único equipo de fútbol 11 femenino de Ibiza
  • I.p en El ‘marketing de guerrilla’, nuevo enemigo de la limpieza de la ciudad de Ibiza
  • Anonymous en Retiran y denuncian más autocaravanas del polígono de Es Gorg y otros puntos de la ciudad de Ibiza
  • Jose en El ‘marketing de guerrilla’, nuevo enemigo de la limpieza de la ciudad de Ibiza
  • iñigo en Controversia por el nuevo juguete de la costa de Ibiza: ¿horterada o diversión?

Lo más leído

  • Devuelve una cartera perdida en Ibiza con 900 euros y toda la documentación en su interior

    Devuelve una cartera perdida en Ibiza con 900 euros y toda la documentación en su interior

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amenazan a un taller de Ibiza con una sanción de 3.500 euros haciéndose pasar por el Ayuntamiento

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Retiran y denuncian más autocaravanas del polígono de Es Gorg y otros puntos de la ciudad de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Conmoción en Brasil por la muerte en Ibiza de Lucca Cambraia, dentista de 26 años

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ‘marketing de guerrilla’, nuevo enemigo de la limpieza de la ciudad de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress