Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La solución a la Xylella está cerca, según la comunidad científica

Por Laura Ferrer
31 octubre 2019
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Expertos del Govern en un control de la Xylella fastidiosa.

EFE / La segunda conferencia científica sobre Xylella fastidiosa, una bacteria que afecta a plantas en Ibiza y Formentera, además de en otros lugares de la geografía española, así como Córcega (Francia) y sur de Italia, principalmente, cerró este miércoles sus puertas en la capital corsa, Ajaccio, esperanzada en las soluciones en las que trabajan los especialistas.

Tras un primer encuentro en Mallorca hace dos años, la conferencia volvió a reunir a un centenar de científicos de distintos países que trabajan en esta plaga que obstruye el flujo de savia bruta de árboles como el olivo o, en el caso de la zona del Levante y Baleares, el almendro, entre otras.

«Todo el territorio de la Unión Europea está en peligro por la Xylella fastidiosa y cuanto más trabaje en equipo la comunidad científica más rápido encontraremos soluciones a esta plaga», dijo al cierre del encuentro Claude Bragard, presidente del panel de sanidad vegetal de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés).

El presidente de la EFSA, organizadora del evento, insistió también en no mantener la ciencia «en una torre de marfil» sino compartir el conocimiento colectivo.

De ahí que en el encuentro estuviesen presentes algunos de los agricultores que se han visto afectados por esta bacteria, detectada por primera vez en 2013 en Italia.





«Como pasa en las enfermedades humanas, la bacteria se transmite por vectores con insectos que se alimentan de bacterias enfermas que transmiten a plantas sanas. Estos insectos, prácticamente desconocidos, están siendo ahora caracterizados por especies para ver qué ecosistemas les son más o menos favorables», explicó a Efe Antonio Vincent, del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias y miembro del panel de sanidad vegetal de la EFSA.

De momento, no hay una cura terapéutica pues si la planta está infectada no hay tratamiento posible. El trabajo de los científicos busca por tanto establecer medidas de control para evitar el contagio con prácticas que van desde la reducción de las poblaciones del vector con tratamientos químicos, como anti insecticidas, hasta la gestión de la cubierta vegetal.

«Eliminando la cubierta vegetal de las parcelas en primavera se eliminan todos los estadios juveniles del insecto», ejemplifica Vincent.

La vía de estudio de los proyectos científicos para el futuro es el aumento de la resistencia vegetal, experimento que ya ha dado resultado en algunas variedades de olivo, para que aunque estén afectados por la bacteria no lleguen a expresar síntomas de la enfermedad y mantengan una producción comercial normal.

Vincent explicó que el posible origen de la Xylella fastidiosa se encuentra en el contagio de plantas de café de uso ornamental, procedentes de Costa Rica, en las que la bacteria no manifiesta síntomas pero que pudieron entrar en contacto con olivos y producir la epidemia, pero también el contacto con plantas importadas de América.

Noticia anterior

El ibicenco Carles Torres gana el Premio de Novela Corta Just M. Casero con ‘Els cossos elèctrics’

Siguiente noticia

Sant Josep aprueba la elaboración del Plan del Alcantarillado

RelacionadoNoticias

¿Qué hacen diez vehículos de Correos aparcados detrás del estadio de Can Misses?

¿Qué hacen diez vehículos de Correos aparcados detrás del estadio de Can Misses?

31 agosto 2025
Vídeo: Así ha sido la llegada de 22 migrantes a Ibiza en patera

Las llegadas de pateras a Baleares se disparan un 85%: 30 migrantes alcanzan Formentera en solo unas horas

31 agosto 2025
El penal franquista de Formentera renace en cómic: un proyecto que rescata la memoria

El penal franquista de Formentera renace en cómic: un proyecto que rescata la memoria

31 agosto 2025
Pescadores de Ibiza se enfrentan a una multa de hasta 60.000 € por capturar «verderols» fuera de talla en Formentera

Pescadores de Ibiza se enfrentan a una multa de hasta 60.000 € por capturar «verderols» fuera de talla en Formentera

31 agosto 2025
Siguiente noticia

Sant Josep aprueba la elaboración del Plan del Alcantarillado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • VanVan en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector
  • neus Buc en Dani Becerra, entre los primeros españoles que completa los siete ‘Majors’
  • Carlos en La mujer fallecida en el accidente de moto en Ibiza era enfermera de Can Misses y estaba embarazada
  • Carlos en Marcos Serra: “Sant Antoni está cambiando, en 20 años lo imagino más bonito, más peatonal y con un turismo más respetuoso”
  • Ana en Marcos Serra: “Sant Antoni está cambiando, en 20 años lo imagino más bonito, más peatonal y con un turismo más respetuoso”

Lo más leído

  • Trágico accidente en la carretera Santa Eulària-Ibiza: una mujer muere y un herido grave

    La mujer fallecida en el accidente de moto en Ibiza era enfermera de Can Misses y estaba embarazada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Trágico accidente en la carretera Santa Eulària-Ibiza: una mujer muere y un herido grave

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallecen otros dos motoristas esta madrugada en la carretera Ibiza – Santa Eulària

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un todoterreno vuelca en un camino de Sant Carles y su conductor es trasladado al hospital

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El último día de María y Joan en el Mercado de Santa Eulària

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress