El precio de la vivienda de segunda mano se ha situado en Baleares en julio un 84 % por encima del máximo alcanzado durante los años de la burbuja inmobiliaria, con 5.069 euros por metro cuadrado el mes pasado, muy por encima de los 2.762 €/m² de abril de 2007, según el portal inmobiliario Fotocasa.
Según los registros de dos décadas de la compañía, Baleares lleva más de dos años consecutivos superando el precio máximo de los años de la burbuja.
Si en 2007 comprar una vivienda estándar en Baleares costaba 221.000 €, en 2025 el precio medio se eleva hasta los 400.000 €. En mayo de este año, Baleares superó la barrera de los 5.000 €/m² por primera vez en toda la serie histórica y es ya la comunidad autónoma con el metro cuadrado más caro de toda España.
Baleares es la comunidad con mayor diferencia de precios respecto a los años de la burbuja, porque en Canarias se sitúa un 47 % por encima de los años del boom inmobiliario (con 3.157 €/m²); en Madrid supera en un 22 % el máximo de 2007 (con 4.858 €/m²), en Andalucía un 4 % (2.610 €/m²) y la Comunitat Valenciana acaba recientemente de superar el precio máximo que alcanzó en abril de 2007, en un 0,2 % (con 2.436 €/m²).
Las demás regiones aún no han superado los topes alcanzados cuando se produjo la burbuja inmobiliaria.
En el caso de las capitales de provincia, hay 11 que han llegado a máximos durante algún momento de 2025: Málaga, Teruel, Alicante, Valencia, A Coruña, Madrid, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, San Sebastián, Palma y Pontevedra.
En Palma, el precio máximo histórico se alcanzó el pasado marzo, con 4.971 €/m². Este mes de julio, el precio ha sido algo inferior, con 4.892 €/m².
EFE