Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Las artes de pesca de palangre, la principal causa de la muerte de tortugas en Balears

Por David Ventura
27 noviembre 2013
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

 

Una tortuga boba. Foto: Lluís Cardona.
Una tortuga boba. Foto: Lluís Cardona.

@Noudiari/ Un estudio realizado por el biólogo formenterés Manu San Félix, Lluís Cardona e Irene Álvarez de Quevedo del Departamento de Biología Animal y del Instituto de Investigación de Biodiversidad de la Universidad de Barcelona, ha detectado que el 40% de las tortugas bobas (caretta caretta) que son liberadas después de quedar atrapadas en las redes de los pescadores muere a las pocas semanas, y que la principal causa de su muerte no son los anzuelos, sino el hilo de pescar. Son las conclusiones de un estudio publicado por la Universidad de Barcelona y se trata, además, del primer estudio científico basado en un seguimiento con emisores para telemetría vía satélite de un grupo de tortugas bobas liberadas al mar tras ser capturadas por barcos palangreros en el litoral español.

El Mediterráneo, un túnel sin salida
La tortuga boba es la tortuga marina más abundante en la cuenca mediterránea, y una de las más amenazadas en todo el mundo. Cerca de 10.000 tortugas son capturadas cada año por la flota palangrera española del Mediterráneo. Más del 95%, sin embargo, están todavía vivas cuando se recogen los palangres. En busca de alimento, las tortugas muerden los cebos y quedan atrapadas. Los pescadores suelen cortar el hilo de pesca para soltarla en mar abierto y el animal vuelve al medio marino con un anzuelo clavado en el cuerpo —en la boca o el aparato digestivo— que lleva enganchado un trozo de hilo de pescar.

El 40% de las tortugas liberadas por los pescadores muere durante los tres meses posteriores. El problema no es el anzuelo, sino el hilo de pesca que está enganchado a él. Como alerta el profesor Lluís Cardona, miembro del Grupo de Investigación de Grandes Vertebrados Marinos de la UB, «la tortuga se traga el hilo, que circula por el tubo digestivo y puede ulcerar los órganos internos, y es esto lo que causa la muerte de los animales».  «En el caso de las capturas accidentales —añade el experto—, lo que habría que hacer es subir a bordo las tortugas enganchadas al palangre y cortar el hilo de pesca justo a raíz del anzuelo: la mortalidad por lesiones se reduciría a la mitad y el impacto poblacional sería aceptable».

Zonas del Mediterráneo donde más se pesca con palangre. Imagen: Universitat de Barcelona.
Zonas del Mediterráneo donde más se pesca con palangre. Imagen: Universitat de Barcelona.

¿Cómo evitar las capturas accidentales? 
Entre un 10 y un 20% de tortugas mueren cada año por la destrucción de nidos, la pesca accidental, las colisiones con embarcaciones, etc. Calar a más profundidad, no emplear cefalópodos como cebo y modificar el diseño de los anzuelos son cambios operativos para evitar las capturas accidentales con palangre de superficie. «Como es una especie de vida larga —apunta Irene Álvarez de Quevedo—, una mínima diferencia en las tasas de mortalidad tendría un impacto muy significativo en las poblaciones».

Como afirma Lluís Cardona, «las soluciones existen: solo hay que aplicarlas, y esto tiene un coste económico». En este sentido, el experto refiere la utilidad del observador que garantiza la sostenibilidad de la explotación pesquera, figura cada vez más frecuente en flotas de todo el mundo. Y concluye: «Si queremos que la pesca de palangre de superficie sea efectiva y más sostenible, habrá que ir introduciendo una serie de cambios con un coste añadido».

Noticia anterior

Confirmat: l’aigua de Sant Jordi no és potable

Siguiente noticia

La casa ilegal de Puig d’en Serra será demolida este viernes

RelacionadoNoticias

¿Reconoces esta bici? La Policía de Ibiza quiere devolvérsela a su dueño

¿Reconoces esta bici? La Policía de Ibiza quiere devolvérsela a su dueño

23 agosto 2025
«¿Está Ibiza al límite? Servir al rico pero vivir en una furgoneta». Sky News se adentra en los poblados chabolistas de la isla

PSOE critica a Triguero por el crecimiento “desmesurado” del asentamiento de sa Joveria

22 agosto 2025
2 tripulantes de un catamarán, evacuados a Ibiza tras un hundimiento a 20 millas de la costa

Salvamento evacúa por motivos médicos a un tripulante de un mercante cerca de Ibiza

22 agosto 2025
Santa Eulària vigilará con cámaras 15 puntos de contenedores «conflictivos» por el incivismo de ciudadanos

Santa Eulària vigilará con cámaras 15 puntos de contenedores «conflictivos» por el incivismo de ciudadanos

22 agosto 2025
Siguiente noticia

La casa ilegal de Puig d'en Serra será demolida este viernes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en PSOE critica a Triguero por el crecimiento “desmesurado” del asentamiento de sa Joveria
  • Anonymous en PSOE critica a Triguero por el crecimiento “desmesurado” del asentamiento de sa Joveria
  • Anonymous en Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg
  • Americano en PSOE critica a Triguero por el crecimiento “desmesurado” del asentamiento de sa Joveria
  • Bigarrat en PSOE critica a Triguero por el crecimiento “desmesurado” del asentamiento de sa Joveria

Lo más leído

  • Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian que lanchas que fondeaban ilegalmente en Talamanca se desplazan frente al hotel Torre del Mar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La comunidad de la música electrónica de Ibiza, consternada por la muerte del dj Álex Kentucky

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo directo entre Ibiza y Estados Unidos, más cerca: los clientes de una aerolínea tienen la última palabra

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress